Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / Sala Plena del TDJ Pando elige a Jorge Luis Sotelo Beltrán como Presidente

Primary Sidebar

Sala Plena del TDJ Pando elige a Jorge Luis Sotelo Beltrán como Presidente

9 febrero, 2024 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Cobija, 09 de febrero de 2024 (TDJ Pando).- La Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia de Pando (TDJ), designó como Presidente al Abog. Jorge Luis Sotelo Beltrán, quien asumió el cargo tras el Acuerdo de Sala Plena N° 01/2024.

El Decano en ejercicio de la Presidencia del TDJ, Abog. Humberto Betancourt Chinchilla, tomó juramento de Ley y posesionó a la nueva autoridad judicial.

El Abog. Jorge Luis Sotelo Beltrán, a partir de la fecha y por lapso de dos años asumirá el cargo de Presidente del TDJ, la autoridad agradeció por el respaldo que la Sala Plena puso en él, “sabemos que hay una situación complicada a nivel externo, son 16 años que mi persona es funcionario jurisdiccional, desde el cargo más humilde que uno podía comenzar, hasta llegar a ser Presidente de esta institución, que anhela cada funcionario judicial, lo logré gracias a tres cosas, Dios, mis amigos y mi familia. Tenemos muchos retos, y uno de ellos es la Sala Civil, respecto a las causas pendientes, otro de los objetivos este año va a ser continuar con la Digitalización, con el objetivo de hacer más accesible el servicio para los litigantes, también está el compromiso de continuar trabajando en coordinación con la Dirección Administrativa y Financiera, con el Consejo de la Magistratura y todas las Instituciones Nacionales, Internacionales y Departamentales que son afines a la administración de justicia, quiero hacer conocer qué; presidencia va estar con las puertas abiertas para atender cualquier reclamo, cualquier solicitud”.

A su tiempo, el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Ricardo Torres Echalar, a la par de felicitar y desear éxitos al nuevo Presidente del TDJ, resaltó la dedicación al derecho, que por naturaleza posee la nueva autoridad, y le solicitó reunirse con cada uno de los jueces de todas las materias, para que la agilidad y prontitud sea un común denominador en el trabajo que desarrollan los operadores de justicia. “Le tocará velar por la gestión judicial, no solamente de los señores vocales, sino de todos los operadores de justicia, lo que le interesa al ciudadano litigante es que; una vez que ingresa su causa en los juzgados, esta sea resuelta en los términos oportunos y según la ley, Presidente, señores vocales, les encomiendo esa tarea en función a la materia que desempeñan, quienes recibimos un salario de parte del Estado, estamos en la obligación de prestar un servicio idóneo, oportuno y adecuado y principalmente con toda la educación correspondiente”, manifestó Torres y reiteró sus deseos de éxitos para la nueva autoridad judicial de Pando.

Trayectoria y experiencia del Presidente del TDJ:

Sobre la nueva autoridad judicial, el Abog. Jorge Luis Sotelo Beltrán, nacido en Oruro, de Profesión Abogado, Vocal Titular Tribunal Departamental de Justicia de Pando, es Egresado del Segundo Curso de Formación Ordinaria de la Escuela de Jueces del Estado, Egresado de la Escuela de Abogados del Estado de la Procuraduría General del Estado en Defensa Legal de Estado, ha sido Diplomado en Altos Estudios Nacionales Promoción 2018. Sobre su experiencia laboral, fue Asesor de FUNPADEH Fundación en Fortalecimiento Municipal, Asesor Legal en la Gobernación de Pando, Director Departamental Pando de la Procuraduría General del Estado, Asesor en el INRA, también trabajo en la ONG CEJIS (2006), en la ONG HERENCIA (2006) y Asesor Legal en los Gobiernos Municipales de San Lorenzo y Cobija en los años 2005 a 2007. Actualmente, Docente de la Escuela de Jueces del Estado, en materia de género, ética y transparencia, Capacitador a Capacitadores, en materia penal, jurisdicción indígena originaria campesina. Asimismo, docente del CENCAP de la Contraloría General del Estado, en la Ley 1178 y Responsabilidad por la Función Púbica, fue Docente de la Universidad Amazónica de Pando y Universidad Privada Cosmos.

De su Trayectoria profesional en la labor judicial, cumplió las funciones de: Oficial de Diligencias Juzgado Partido Liquidado No. 02 Oruro, Secretario del Juzgado Agrario de Cobija Pando, Secretaria de la Presidencia y Sala Plena Tribunal Departamental de Justicia Pando, Encargado de Transparencia Consejo Magistratura Pando, Juez de Sentencia Penal No. 1, Vocal Suplente conforme a la Ley 1443.

Cuenta con publicaciones, ha recibido mención especial en el Segundo Concurso de Sentencias, con perspectiva de género en la gestión 2019, al presentar lineamientos en el tratamiento de la conciliación en temas de violencia familiar o doméstica, también ha realizado publicaciones para el tratamiento de la suspensión condicional del proceso en casos de violencia familiar o doméstica. El acto tuvo lugar en el Salón de Honor del Tribunal Departamental de Justicia, y contó con la presencia de altas Autoridades Nacionales, Departamentales, Organizaciones Sociales, Civiles, Militares, y funcionarios de esta Institución.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « EJE presenta su plan académico 2024 con la propuesta de retomar la presencialidad en la formación y capacitación
Next Post: Presidente del TSJ resaltó desarrollo regular de funciones y advirtió sobre las posibles consecuencias a la administración de justicia en caso de suspenderse los plazos procesales »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.