Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / Presidente del TSJ resaltó desarrollo regular de funciones y advirtió sobre las posibles consecuencias a la administración de justicia en caso de suspenderse los plazos procesales

Primary Sidebar

Presidente del TSJ resaltó desarrollo regular de funciones y advirtió sobre las posibles consecuencias a la administración de justicia en caso de suspenderse los plazos procesales

15 febrero, 2024 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 15 de febrero de 2024 (AJN).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina, advirtió sobre las posibles consecuencias en la administración de justicia en caso de suspenderse los plazos procesales por determinación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), señalando los perjuicios como “incalculables”.

La máxima autoridad del TSJ, a tiempo de resaltar la continuidad del trabajo jurisdiccional de la institución, presentó datos recabados en 29 días hábiles sobre el ingreso de nuevas causas y la proyección de causas que debieran ser tramitadas hasta el momento de las elecciones judiciales. “Queremos destacar que, entre el 2 de enero de la presente gestión y el mes de septiembre como fecha probable de las elecciones judiciales, ingresarían a este TSJ, un total de 4113 causas conforme a la proyección que tenemos por las ultimas gestiones”, afirmó Jaimes.

Al referirse a los efectos de cada departamento destacó que el TSJ ha designado a más de 60 vocales de la jurisdicción ordinaria, quienes trabajan en cada uno de los nueve Tribunales Departamentales de Justicia en grado de apelación, procesos que van llegando al TSJ en última instancia.

Sobre el movimiento de causas del TSJ de enero a febrero de 2024 el Presidente informó que se registraron 638 causas nuevas ingresadas y solicitudes de cooperación internacional, siendo esta la cantidad aproximada de personas que no obtendrían un acceso oportuno a la justicia en caso de no tramitarse en la alta institución judicial, al respecto la máxima autoridad del Órgano Judicial afirmó que, “el TSJ en estos 29 días hábiles que van en lo que corre del año 638 causas nuevas y 935 memoriales, es un dato que queremos resaltar porque particularmente las Salas de este TSJ se encuentran a la fecha sorteando estas causas, tramitando aquellos procesos y finalmente relacionando las causas conforme a procedimiento para finalmente publicar las resoluciones que correspondan en estos casos”.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Sala Plena del TDJ Pando elige a Jorge Luis Sotelo Beltrán como Presidente
Next Post: Sala Civil del TSJ culmina relación de expedientes del primer sorteo de causas 2024 comprometiendo respuestas oportunas y dentro de plazo al mundo litigante »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.