Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Sala Penal del TSJ ratificó anotación preventiva en casos FOCAS Y ENFE

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

Sala Penal del TSJ ratificó anotación preventiva en casos FOCAS Y ENFE

8 junio, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

La Magistrada de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Maritza Suntura.
La Magistrada de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Maritza Suntura.

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia ratificó las anotaciones preventivas realizadas por el Ministerio Público de los bienes de los imputados en los casos FOCAS y ENFE, según informó la magistrada Maritza Suntura Juaniquina, integrante de dicha instancia judicial.

La autoridad detalló que, de acuerdo al párrafo tercero del art. 252 del Código de Procedimiento Penal, correspondía ratificar, modificar o revocar la medida asumida por la Fiscalía del Estado, por lo que la Sala Penal actuando dentro del ejercicio del control jurisdiccional procedió a ratificar la indicada medida cautelar.

“En ese sentido haciendo un análisis tanto en el caso FOCAS como en el caso ENFE, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia ha procedido a ratificar las anotaciones preventivas realizadas por el Ministerio Público”, indicó la magistrada Suntura al tiempo que detalló que hubo dos excepciones relacionadas con los imputados Jaime Villalobos Sanjinés y Fernando Candia Castillo, casos en los que se pidió a la Fiscalía General que pueda efectivizar las anotaciones preventivas para que se pueda realizar la respectiva revisión.

En el denominado caso FOCAS (Formación de Capital en Áreas Secundarias) aparecen como imputados el ex presidente, Gonzalo Sánchez de Lozada, Samuel Doria Medina Auza, Carlos Sánchez Berzaín, Fernando Illanes de la Riva, Arturo  Beltrán Caballero y Flavio Carlos Escobar. Este caso tiene su origen en 1986 en un contrato de préstamo suscrito entre Bolivia y Estados Unidos, convenio que no contó con autorización del Congreso y los fondos fueron manejados por una entidad privada.

En tanto que el caso ENFE (Empresa Nacional de Ferrocarriles del Estado) los imputados son Gonzalo Sánchez de Lozada Carlos Sánchez Berzaín, Alfonso Revollo Thenier, Jaime Villalobos Sanjinés y Rolando Suárez Montoya; este asunto está referido al proceso de privatización de ENFE que, presuntamente, se habría ejecutado de manera irregular.

En ambos casos la acusación se refiere a la supuesta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica

 

Sucre, 08 de junio de 2016

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Presidente del TSJ expresó satisfacción por ratificación de sede de Cumbre
Publicación siguiente: Magistrados cumplieron el encargo del pueblo: No hay mora en el TSJ »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.