Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / Sala Penal del TSJ ratificó anotación preventiva en casos FOCAS Y ENFE

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Sala Penal del TSJ ratificó anotación preventiva en casos FOCAS Y ENFE

8 junio, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

La Magistrada de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Maritza Suntura.
La Magistrada de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Maritza Suntura.

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia ratificó las anotaciones preventivas realizadas por el Ministerio Público de los bienes de los imputados en los casos FOCAS y ENFE, según informó la magistrada Maritza Suntura Juaniquina, integrante de dicha instancia judicial.

La autoridad detalló que, de acuerdo al párrafo tercero del art. 252 del Código de Procedimiento Penal, correspondía ratificar, modificar o revocar la medida asumida por la Fiscalía del Estado, por lo que la Sala Penal actuando dentro del ejercicio del control jurisdiccional procedió a ratificar la indicada medida cautelar.

“En ese sentido haciendo un análisis tanto en el caso FOCAS como en el caso ENFE, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia ha procedido a ratificar las anotaciones preventivas realizadas por el Ministerio Público”, indicó la magistrada Suntura al tiempo que detalló que hubo dos excepciones relacionadas con los imputados Jaime Villalobos Sanjinés y Fernando Candia Castillo, casos en los que se pidió a la Fiscalía General que pueda efectivizar las anotaciones preventivas para que se pueda realizar la respectiva revisión.

En el denominado caso FOCAS (Formación de Capital en Áreas Secundarias) aparecen como imputados el ex presidente, Gonzalo Sánchez de Lozada, Samuel Doria Medina Auza, Carlos Sánchez Berzaín, Fernando Illanes de la Riva, Arturo  Beltrán Caballero y Flavio Carlos Escobar. Este caso tiene su origen en 1986 en un contrato de préstamo suscrito entre Bolivia y Estados Unidos, convenio que no contó con autorización del Congreso y los fondos fueron manejados por una entidad privada.

En tanto que el caso ENFE (Empresa Nacional de Ferrocarriles del Estado) los imputados son Gonzalo Sánchez de Lozada Carlos Sánchez Berzaín, Alfonso Revollo Thenier, Jaime Villalobos Sanjinés y Rolando Suárez Montoya; este asunto está referido al proceso de privatización de ENFE que, presuntamente, se habría ejecutado de manera irregular.

En ambos casos la acusación se refiere a la supuesta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica

 

Sucre, 08 de junio de 2016

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Presidente del TSJ expresó satisfacción por ratificación de sede de Cumbre
Publicación siguiente: Magistrados cumplieron el encargo del pueblo: No hay mora en el TSJ »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.