Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / SALA PENAL DEL TSJ LEVANTA EL ARRAIGO A SAMUEL DORIA MEDINA

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

SALA PENAL DEL TSJ LEVANTA EL ARRAIGO A SAMUEL DORIA MEDINA

30 enero, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 29 de enero (A.J.N).- La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, presidida por los Magistrados Olvis Egüez Oliva y Edwin Aguayo Arando, modificó las medidas sustitutivas levantando el arraigo a Samuel Doria Medina en el caso FOCAs argumentando que el imputado cumplió los 60 años.
Esta instancia judicial fundamentó su decisión en el artículo 67 de la Constitución Política del Estado que establece que las personas adultas mayores tienen derecho a una vejez digna, con calidad y calidez humana.
“La Sala Penal del TSJ por la facultad conferida en los artículos 44 y 315 del procedimiento penal resuelve declarar fundado el incidente de modificación de medidas sustitutivas a la detención preventiva opuesta por Samuel Doria Medina Auza, determinándose el levantamiento del arraigo debiendo el imputado comunicar su ingreso y salida del país ante la Fiscalía General del Estado cuando tenga que ausentarse del país manteniendo las demás medidas impuestas” remarcó el Magistrado Olvis Egüez, presidente de Sala.
Las medidas sustitutivas que se mantienen para el imputado son la anotación preventiva de sus bienes, presentarse ante el Ministerio Público y la fianza de 200 mil bolivianos.
El Ministerio Público imputó a Samuel Doria Medina por daño económico al Estado en su calidad de Ministro de Planeamiento entre 1991 y 1992 en el denominado caso Focas (Formación de Capital en Áreas Secundarias).
La audiencia inició a las 15:40 del martes 29 de enero y se extendió hasta las 19:30 horas.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « “COMO JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”
Publicación siguiente: TDJ LA PAZ INAUGURA EDIFICIO JUDICIAL EN LA ZONA SUR DE LA CIUDAD »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.