Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / TDJ LA PAZ INAUGURA EDIFICIO JUDICIAL EN LA ZONA SUR DE LA CIUDAD

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TDJ LA PAZ INAUGURA EDIFICIO JUDICIAL EN LA ZONA SUR DE LA CIUDAD

1 febrero, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

La Paz 31 de enero (T.D.J. La Paz).- El Dr. Juan Carlos Berrios Albizú, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, junto al presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gonzalo Alcón Aliaga, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, autoridades nacionales, judiciales, junta de vecinos y Control Social de la Zona Sur, organizaciones sociales y población en general, hoy en horas de la mañana, realizaron la inauguración del Edificio Judicial en la Zona Sur de la ciudad de La Paz.

Durante el acto, el Dr. Berrios, destacó el trabajo arduo y conjunto que realizaron la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en coordinación con la Dirección Administrativa Financiera a cuya cabeza se encuentra el Dr. José Antonio Revilla, Presidente (TSJ), el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Departamental de Justicia, por impulsar esta política de justicia al servicio del pueblo.
En su participación, el Dr. Gonzalo Alcón Aliaga, Presidente del Consejo de la Magistratura, agradeció a nombre de todas las autoridades judiciales al Fiscal General, Dr. Juan Lanchipa Ponce, por el impulso dado a la consecución de esta obra, durante su gestión como Presidente del Tribunal de Justicia de La Paz.
En tanto, el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Dr. Grover Jhonn Cori Paz, hizo referencia al proceso de descentralización de los servicios de la justicia, manifestando que “este es un proyecto que surge de las necesidades de la ciudadanía, el mismo que permite acercarnos al pueblo, tal como manda la Constitución Política del Estado”.
Roger Palacios Cuiza, Director Nacional de la DAF, se refirió a los beneficiarios de este proyecto que alcanzaría alrededor de 400 mil habitantes de Calacoto, Los Pinos, San Miguel, Irpavi, Aranjuez, la Florida, Qhoani como beneficiarios directos, y beneficiarios indirectos Mallasa, Lipari Huajchilla, Las Carreras, Meca Paca y Valencia.
El edificio judicial, está ubicado en la Calle 12 de Calacoto (República Portugal) Nº 10 entre Ricardo Bustamante y Julio Patiño, cuenta con cuatro pisos y un sótano donde se ubican dos celdas judiciales; en el primer piso se ubica la Plataforma de Atención al Usuario y oficinas administrativas de Derechos Reales; en el segundo, están los Juzgados de Sentencia Penal e Instrucción Penal; el tercer piso acoge un Juzgado Público de Familia y dos Juzgados en material Civil y Comercial; por último en el cuarto se ubica otro Juzgado de Familia y uno de la Niñez y Adolescencia, conjuntamente su equipo multidisciplinario compuesto por un psicólogo.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « SALA PENAL DEL TSJ LEVANTA EL ARRAIGO A SAMUEL DORIA MEDINA
Publicación siguiente: POSESIONAN JUECES PARA NUEVOS JUZGADOS EN LA ZONA SUR »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.