Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / Ricardo Torres Echalar es el nuevo Presidente del Tribunal Supremo de Justicia

Primary Sidebar

Ricardo Torres Echalar es el nuevo Presidente del Tribunal Supremo de Justicia

13 julio, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 13 de julio de 2021 (AJN).- El Dr. Ricardo Torres Echalar, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia electo por el departamento de Pando, fue posesionado el 13 de julio como Presidente de la Alta Institución judicial siendo su elección por voto unánime del Pleno del tribunal.

“Me siento orgulloso y honrado de presidir el TSJ, cuando uno consigue mediante mérito y respaldados por la legitimidad y la democracia, es un honor y una honra”, afirmó la máxima autoridad del Órgano Judicial.

El Acto tuvo lugar en el Hall Principal del TSJ y contó con la participación de Sala Plena de la institución, el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Presidente y magistrados del Tribunal Agroambiental, Presidente y Consejeros del Consejo de la Magistratura, Presidente y Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Fiscal General del Estado, Procurador del Estado, autoridades departamentales y municipales de Pando y Chuquisaca, invitados especiales y medios de comunicación, que hicieron su ingreso con las debidas medidas de bioseguridad y el correspondiente distanciamiento social.

El Decano del TSJ, Dr. Esteban Miranda Terán, recordó que las máximas autoridades trabajan desde la gestión 2018 por mejorar el servicio de justicia en el país y que esto se ve reflejado en el voto de confianza que ponen en el Magistrado Torres Echalar, “el Sistema de administración de justicia está haciendo los máximos esfuerzos por devolver la confianza a quienes nos han elegido como magistrados (…), hay dificultades, pero quiero hacer hincapié que pueden corroborar con las estadísticas porque en ninguna de las salas ni Sala Plena ni Salas Especializadas estamos con retardación de justicia”, enfatizó.

Por su parte, el Presidente del TSJ remarcó su compromiso para trabajar desde el nuevo cargo en favor de la sociedad boliviana. “Ser Presidente del TSJ es un honor y un privilegio para este boliviano, sabremos conducir la administración de justicia como el pueblo lo demanda, no es el mejor momento para quienes tenemos la labor de administrar justicia, porque se ha estigmatizado al Órgano Judicial por razones políticas o de otra índole o matiz”, dijo.

El Dr. Torres mencionó en su discurso, la intención de la actual gestión de magistrados de dar celeridad al proceso de digitalización encaminado en la gestión 2018 cuando asumieron su magistratura, “tenemos que hablar de la modernización del Órgano Judicial, estamos dando pasos, yo tengo que reconocer que esta es una meta que se ha planteado el TSJ a través de sus 9 magistrados (…), es una tarea que nos hemos dado y tiene que ser un objetivo que se consiga en un 80 a 90% con la actual gestión de magistrados”, concluyó. Para concluir el acto el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Dr. Iván Lima Magne, exhortó a los magistrados y autoridades judiciales a trabajar de manera conjunta para mejorar el servicio a la población, “no puedo dejar de decirles que estoy agradecido con las autoridades de la justicia en Sucre por el dialogo que tenemos y la capacidad de reencausar muchos de los momentos críticos que hemos vivido en el país”, ponderó.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Magistrado Berrios, recibió propuestas y coordinó acciones con vocales del TDJ de La Paz
Next Post: Presidente del TSJ coordina reuniones con el Órgano Judicial de Pando y otras instituciones »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.