Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / REGISTRO DE “CIUDADANÍA DIGITAL” A SERVIDORES JUDICIALES DE POTOSÍ

Primary Sidebar

REGISTRO DE “CIUDADANÍA DIGITAL” A SERVIDORES JUDICIALES DE POTOSÍ

24 junio, 2019 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Potosí, 19 de Junio (TDJ Potosí).- El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Registro Público de Abogados – Chuquisaca procedió a empadronar a 140 servidores judiciales, en la primera fase del Registro de Ciudadanía Digital.
En la oportunidad se registraron la totalidad de los 16 Vocales, así como los Jueces y el personal de apoyo jurisdiccional de los Tribunal/Juzgados en materia penal de este alto Tribunal de Justicia, siendo el Ministerio de Justicia el encargado del registro de la “Ciudadanía Digital” a todos los abogados del país.
La citada Ley en su Artículo 4 señala que “La ciudadanía Digital consiste en el ejercicio de derechos y deberes a través del uso de la tecnología de información y comunicación en la interacción de las personas con las entidades públicas y privadas que presten servicios públicos delegados por el Estado”. y la obligatoriedad de todo ciudadano boliviano de registrarse, según señala la citada Ley.
La Ciudadanía Digital es el ejercicio de los derechos y deberes de las y los ciudadanos a través del uso de tecnologías de la información, es decir que la relación de las personas con entidades públicas puedan prescindir de la presencia física.
Según el Jefe de la Unidad del RPA-Chuquisaca, Oscar Vera Espinoza se prevé, una segunda fase que complete el registro de todos los servidores judiciales de Tribunales/Juzgados en capital expresando su satisfacción de esta primera instancia se cumplió con lo planificado.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « LA ESCUELA DE JUECES DEL ESTADO INICIÓ EL TALLER DE PRÁCTICA JUDICIAL EN ORURO
Next Post: 219 PRIVADOS DE LIBERTAD SE BENEFICIARON CON SALIDAS ALTERNATIVAS »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.