Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Principales autoridades del país se reunirán en Sucre por vigencia de los “Códigos Morales”

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

Principales autoridades del país se reunirán en Sucre por vigencia de los “Códigos Morales”

4 febrero, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

Importantes autoridades del país se reunirán en el Tribunal Supremo de Justicia el próximo miércoles, por la vigencia del Código Procesal Civil.
Importantes autoridades del país se reunirán en el Tribunal Supremo de Justicia el próximo miércoles, por la vigencia del Código Procesal Civil.

Las máximas autoridades de los Órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial estarán presentes en Sucre, el próximo miércoles 10 de febrero, por la vigencia del Código Procesal Civil y el Código de las Familias y del Proceso Familiar.

La información fue proporcionada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca, quien afirmó que la última Sala Plena de esta institución determinó realizar este acto público que contará con la presencia, no solo de las autoridades mencionadas, sino también de representantes de la sociedad civil y las organizaciones sociales del país.

La ceremonia, según informó la autoridad judicial, está prevista para el próximo miércoles a horas 16:00 en instalaciones del Salón de Honor del Tribunal Supremo de Justicia.

Hay que recordar que la Ley Modificatoria de Vigencias Plenas Nº 719, promulgada el 6 de agosto de 2015, establece que las normas antes citadas estarán en vigor y serán aplicables para todos los procesos presentados a partir del 6 de febrero de 2016.

En esa medida, las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia —en observancia de los días feriados establecidos por el Ministerio de Trabajo para estas fechas— expondrán los alcances de dicha norma con el acto público previsto para el día 10 de febrero, al que asistirán todos los integrantes de la Comisión de Seguimiento e Implementación del Código Procesal Civil.

 

 

 

Sucre, 04 de febrero de 2016

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « Presidente del TSJ recibió visita del representante de Oficina de Naciones Unidas
Publicación siguiente: Código Procesal Civil decidirá la situación de justiciables de cara al pueblo »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.