Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Principales autoridades del país se reunirán en Sucre por vigencia de los “Códigos Morales”

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

Principales autoridades del país se reunirán en Sucre por vigencia de los “Códigos Morales”

4 febrero, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

Importantes autoridades del país se reunirán en el Tribunal Supremo de Justicia el próximo miércoles, por la vigencia del Código Procesal Civil.
Importantes autoridades del país se reunirán en el Tribunal Supremo de Justicia el próximo miércoles, por la vigencia del Código Procesal Civil.

Las máximas autoridades de los Órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial estarán presentes en Sucre, el próximo miércoles 10 de febrero, por la vigencia del Código Procesal Civil y el Código de las Familias y del Proceso Familiar.

La información fue proporcionada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca, quien afirmó que la última Sala Plena de esta institución determinó realizar este acto público que contará con la presencia, no solo de las autoridades mencionadas, sino también de representantes de la sociedad civil y las organizaciones sociales del país.

La ceremonia, según informó la autoridad judicial, está prevista para el próximo miércoles a horas 16:00 en instalaciones del Salón de Honor del Tribunal Supremo de Justicia.

Hay que recordar que la Ley Modificatoria de Vigencias Plenas Nº 719, promulgada el 6 de agosto de 2015, establece que las normas antes citadas estarán en vigor y serán aplicables para todos los procesos presentados a partir del 6 de febrero de 2016.

En esa medida, las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia —en observancia de los días feriados establecidos por el Ministerio de Trabajo para estas fechas— expondrán los alcances de dicha norma con el acto público previsto para el día 10 de febrero, al que asistirán todos los integrantes de la Comisión de Seguimiento e Implementación del Código Procesal Civil.

 

 

 

Sucre, 04 de febrero de 2016

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « Presidente del TSJ recibió visita del representante de Oficina de Naciones Unidas
Publicación siguiente: Código Procesal Civil decidirá la situación de justiciables de cara al pueblo »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.