Prensa TSJ (08/05/2018).- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, rechazó las versiones de una supuesta “persecución política” a jueces, después que el Ministerio Público aprehendiera en Chuquisaca al juez de sentencia, de iniciales E.G.R., denuncia a la que se adhirieron las autoridades del TSJ y del Consejo de la Magistratura (CM).
“No se trata de persecuciones políticas, ni de persecuciones personales, sino se trata de poner las acciones correspondientes tendientes a eliminar la corrupción”, aclaró Revilla ante los medios de comunicación a tiempo de pedir a la población que cualquier conducta vinculada a corrupción sea puesta a conocimiento de las autoridades judiciales para tomar las acciones legales que correspondan.
También dijo que el hecho se registró en 2015 y en febrero de este año tanto el presidente del CM y del TSJ tomaron conocimiento del hecho e inmediatamente presentaron los antecedentes del caso al Ministerio Público con el propósito de esclarecer cualquier acto irregular y de corrupción.
“Una vez que existió la denuncia ante la fiscalía, el suscrito presidente junto al Dr. Gonzalo Alcón, presidente del CM nos apersonamos ante el fiscal para poner los antecedentes del hecho a fin de luchar contra cualquier hecho de corrupción”, sostuvo la autoridad judicial.
Finalmente el presidente del TSJ, informó que el Juez 1° de Sentencia de Sucre fue aprehendido por la supuesta comisión de los delitos de concusión, estafa, consorcio de jueces y cohecho pasivo propio a denuncia de los jueces del Tribunal de Sentencia N°3 de la Capital, María Beth Vásquez, Ángel Barrios y Crisóstomo Mancilla.
El juez aprehendido presuntamente pidió un vehículo a una persona procesada a cambio de favorecerla con una sentencia absolutoria.