Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / PRESIDENTE DEL TSJ, PASTOR MAMANI OFICIALIZÓ LA CONVOCATORIA AL II CURSO DE FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL EN ÁREA ORDINARIA

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

PRESIDENTE DEL TSJ, PASTOR MAMANI OFICIALIZÓ LA CONVOCATORIA AL II CURSO DE FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL EN ÁREA ORDINARIA

28 junio, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_2836

PRENSA TDJ-POTOSÍ (28.06.17).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia oficializó el lanzamiento y socialización en el Departamento de Potosí, de la Convocatoria pública/abierta de postulación a la Escuela de Jueces del Estado (EJE), del “II Curso de Formación y Especialización Judicial en Área Ordinaria” invitando a todos los interesados a optar las plazas limitadas.

La autoridad Judicial destacó la disciplina, la exigencia, el cumplimiento de las reglas de juego y   el alto nivel académico que caracteriza a la Escuela de Jueces del Estado, siendo que en la primera versión, fueron promocionados 171 profesionales en Derecho quienes paulatinamente están siendo incorporados a la Carrera Judicial en todo el país, de los cuales 17 abogados corresponden al Departamento de Potosí.

Exhortó a todos los profesionales en derecho, a seguir superándose en su formación y especialización del nivel profesional, considerando que este curso es una de las alternativas para ser parte el Órgano Judicial de Bolivia en el marco del proceso de institucionalización.

El acto realizado en el Salón de Honor del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí conto con la presencia de Autoridades Nacionales, como el Director de la EJE, Dr. Carlos  Ramos Miranda; Director Nacional de la Dirección Administrativa Financiera del Órgano Judicial, Dr. Roger Palacios, autoridades del Departamento, Ilustre Colegio de Abogados de Potosí, Universidad Tomas Frías y Universidad Privada “Domingo Savio” abogados de la profesión libre, Jueces y Juezas además del personal   de apoyo jurisdiccional y medios de comunicación social presentes en el acto de lanzamiento de “Segundo Curso de Formación y Especialización Judicial en Área Ordinaria”.

Para mayor información de los interesados pueden consultar al teléfono habilitado por la Escuela de Jueces del Estado 4 – 6425112 o visitar la página WEB: www.eje.gob.bo  o al correo electrónicoconvocatoriaufor01@eje.gob.bo

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL LANZA CONCURSO DE SENTENCIAS JUDICIALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Publicación siguiente: Entrada siguiente »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.