Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 11 de agosto de 2022 (AJN).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Ricardo Torres Echalar, manifestó que la Sala Plena del máximo Tribunal de justicia ordinaria no posee ningún proceso pendiente dentro de algún caso denominado ”Senkata – Sacaba” con relación a los hechos de la gestión 2019, ni tampoco una solicitud desde la Asamblea Legislativa para el inicio de un juicio de responsabilidades.

“La Sala Plena no tiene nada pendiente con relación al caso denominado Senkata – Sacaba, somos una instancia de casación en la vía ordinaria y no se tiene registro de ingreso de material en este caso(…). Hasta el momento no tenemos conocimiento de pronunciamiento de la Asamblea Legislativa sobre un juicio de responsabilidades en este caso, mientras esto no ocurra la Sala Plena no puede iniciar un juicio de responsabilidades. Por lo tanto, no tenemos nada pendiente en este tema”, señaló la alta autoridad judicial.

La consulta llega a la primera autoridad del TSJ a raíz de las declaraciones del Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi, quien señaló en conferencia de prensa, “Pedimos al Poder Judicial que actúe porque, hasta la fecha, no tenemos respuestas del golpe de Estado del 2019, de los fallecidos de Senkata y Sacaba, no solamente es el tema laboral (…) sino que tenemos un montón de denuncias que, hasta la fecha, el poder judicial no ha respondido.

El Presidente del TSJ, aclaró que esta institución judicial responde ante la población como señala la norma, sin ser necesaria ninguna acción que implique la violencia, “Debemos aclarar que no compartimos acciones violentas o arbitrarias que puedan dañar la democracia o institucionalidad (…), extraoficialmente conocemos que este proceso estaría radicado en la ciudad de La Paz, en este caso como TSJ no tenemos la facultad disciplinaria ni la facultad de controlar y fiscalizar juzgados ordinarios, esa responsabilidad recae en el Consejo de la Magistratura, si hubiera algún cuestionamiento en particular es esta instancia la correspondiente para hacer el seguimiento debido”, manifestó.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Publicación anterior: « TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA
Publicación siguiente: TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.