Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Presidente del Tribunal Supremo inauguró Taller en el que elaborarán el Perfil del Conciliador

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

Presidente del Tribunal Supremo inauguró Taller en el que elaborarán el Perfil del Conciliador

9 abril, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

 

El Dr. Jorge von Borries Méndez en la inauguración del Taller
El Dr. Jorge von Borries Méndez en la inauguración del Taller.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries Méndez instó este miércoles a trabajar en el perfil del conciliador considerando adecuadamente las dimensiones que deben tener estos funcionarios para que se les pueda atribuir las funciones precisas en el trabajo que deberán cumplir en el Órgano Judicial.

La autoridad judicial fue la encargada de inaugurar el Taller Nacional denominado “Construcción del Perfil del Conciliador en Bolivia”, evento que se desarrolla en la Escuela de Jueces con el auspicio del Consejo de la Magistratura y con el apoyo de la Fundación UNIR.

La conciliación debe ser una labor sencilla, directamente relacionada con el pueblo y con los litigantes puntualizó el titular del Tribunal Supremo de Justicia a tiempo de exhortar a todos los asistentes al evento que trabajen con los pies en la realidad de nuestro país “porque somos un pueblo que nos gusta litigar”.

Destacó la decisión de invitar a representantes de la Fundación UNIR, porque es una institución que tiene una vasta experiencia en la materia y además señaló que el Taller debe circunscribirse a la conciliación instruida por el Código de Procedimiento Civil y la Ley 025 que se refieren a la conciliación en sede judicial.

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia explicó que la conciliación es una labor más preventiva, por ello su fin primordial es prevenir que no se llegue al proceso dentro de las causas en que se pueda conciliar.

 

 

Sucre, 09 de abril de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destacó los cambios en la educación
Publicación siguiente: En Santa Cruz: Tribunal Supremo de Justicia entregará nuevo sistema de notificaciones »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.