Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destacó los cambios en la educación

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destacó los cambios en la educación

7 abril, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

 

El Presidente del TSJ en la inauguración de la Feria de Derechos
El Presidente del TSJ en la inauguración de la Feria de Derechos

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries Méndez afirmó este lunes que la educación contemporánea es distinta a la que se tenía en años anteriores e instó a maestros y alumnos a aprovechar todas las ventajas que se tienen en la actualidad en la formación de los niños.

“El niño hoy tiene el derecho de hablar con el maestro, de impugnar lo dicho por el maestro, antes eso era imposible, la voz del profesor era la voz definitiva, la educación era una dictadura”, recordó la autoridad al expresar su satisfacción por los cambios que se registraron en el área educativa.

Esas consideraciones fueron realizadas durante el acto de inauguración de la Feria de Derechos denominada “Por una niñez y adolescencia feliz, sana y libre de violencia”, efectuada en la mañana de hoy en instalaciones de la Tercera Fase del Estadio Patria, acto en el que también estuvieron el Defensor del Pueblo Rolando Villena y su representante en Chuquisaca, institución organizadora del acontecimiento.

“Felices de ustedes que tienen otros métodos de aprender matemáticas, otras formas de hacer deporte, desde pequeños en las escuelas”, señaló la autoridad judicial a tiempo de felicitar a todos los niños que se encontraban en el recinto.

Igualmente expresó su agradecimiento a los organizadores de la mencionada Feria que pretende hacer conocer, concientizar y divulgar los derechos humanos haciendo énfasis en los que corresponden a la niñez.

 

Sucre, 07 de abril de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « Comisión trabaja en documento final del Plan Maestro de Implementación del CPC
Publicación siguiente: Presidente del Tribunal Supremo inauguró Taller en el que elaborarán el Perfil del Conciliador »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.