Sucre, 16 de octubre (TDJ Cochabamba). – Fueron dos jornadas consecutivas de desarrollo del evento, del que participaron 54 entre Vocales y jueces tanto de capital como de provincia, y de todas las materias no siendo limitativo para el área penal en la temática de Juzgar con Perspectiva de Género, en la oportunidad con dos nuevos componentes; la obligación Constitucional y Convencional.
“Esta tercera versión del taller se inició con una fase virtual en todo el país, y hoy en Cochabamba finaliza con la fase presencial que permitió la retroalimentación, además de las recomendaciones particulares sobre la importancia y la necesidad de dar cumplimiento al Protocolo aprobado por el Tribunal Supremo de Justicia y las normas convencionales internacionales”, decía Carlos Ramos, Director General de la Escuela Jueces.
La autoridad asevero también, que el Taller incidió en la importancia de la aplicación del referido protocolo y el rol jurisdiccional en la aplicación de estos componentes, como son la obligación constitucional y convencional.
La Escuela de Jueces en coordinación con los objetivos del Tribunal Supremo de Justicia, lleva adelanta estos talleres, que concluyeron el martes 15 de octubre en Cochabamba y continuarán en todo el país.