Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / ÓRGANO JUDICIAL DE ORURO PRESENTÓ INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

ÓRGANO JUDICIAL DE ORURO PRESENTÓ INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

1 abril, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Oruro 29 de marzo (T.D.J. Oruro).- En Rendición Pública de Cuentas Final 2018, autoridades del Órgano Judicial de Oruro informaron que en la pasada gestión se resolvieron 29902 causas de un total de 39158 entre remanentes e ingresadas, habiendo quedando pendientes de tratamiento 9256 a ser revisadas en la presente gestión, el informe fue presentado a representantes de instituciones y de movimientos sociales que asistieron al acto realizado en el Salón de Actos Público del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro.
El Magistrado Marco Jaimes Molina, resumió su informe presentado en la Rendición Pública de Cuentas del Tribunal Supremo de Justicia realizado en Cochabamba, donde dio a conocer que tras 70 días de haber asumido el cargo se llegó a una descongestión completa de causas pendientes de las gestiones 2017 y 2018 en Sala Civil.
Informó que durante este tiempo se conoció los recursos de casación de todo el país y se resolvió todas incluidas las de la presente gestión, asegurando que los ajusticiables con recursos de casación tienen una atención oportuna.
Resaltó que fue importante la creación de nuevos Juzgados y la creación de Salas Constitucionales que se efectivizaron tras un proceso de elección en base a convocatorias realizadas para elegir a las autoridades más idóneas.
Por su parte el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, Asencio Franz Mendoza Cárdenas, informó que la principal preocupación del Órgano Judicial es la falta de espacio para el funcionamiento de juzgados donde el personal de apoyo jurisdiccional realice una atención con calidad y calidez a la población en general.
Ante este problema refirió que se espera la transferencia legal de los predios donados por el municipio donde se pretende construir el Palacio de Justicia siendo otro de los objetivos obtener un techo propio para evitar el pago de alquileres de infraestructuras donde funcionan algunos juzgados.
El Encargado Distrital del Consejo de la Magistratura, Omar Fulguera Gonzales, resaltó la fiscalización y control a la gestión judicial de juzgados, tribunales y salas como el desempeño de los servidores judiciales de las jurisdicciones ordinaria en el departamento.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A LAS CONCLUSIONES DE LA CUMBRE DE JUSTICIA DETERMINÓ POSTERGAR POR UNA SEMANA EL CENSO CARCELARIO
Publicación siguiente: PRIMERA EVALUACION DE SALAS CONSTITUCIONALES RESUELVE LA ELABORACION DE PROTOCOLOS DE ACCIÓN »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.