Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Magistrado Rómulo Calle se reunió con Relator para Bolivia de las Naciones Unidas

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

Magistrado Rómulo Calle se reunió con Relator para Bolivia de las Naciones Unidas

1 diciembre, 2015 por //  por Jorge Ponce Torca

 

El magistrado Rómulo Calle junto al Relator para Bolivia, Paulo Vannuchi y Diego Pari, embajador de Bolivia ante la OEA.
El magistrado Rómulo Calle junto al Relator para Bolivia, Paulo Vannuchi y Diego Pary, embajador de Bolivia ante la OEA.

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Rómulo Calle Mamani, recibió este martes al Relator por Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Paulo Vannuchi, quien llegó a Bolivia con la finalidad de mantener entrevistas con varias autoridades del medio orientadas a recoger información respecto a la situación de los derechos humanos en el país.

Vannuchi aprovechó la visita protocolar —en la que estuvo acompañado por Diego Pary Rodríguez, embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos— para solicitar que el Tribunal Supremo de Justicia y la Oficina del Alto Comisionado mantengan un contacto permanente a través, justamente, del diplomático boliviano.

En el marco de la reunión se abordaron temas relacionados, por ejemplo, con la vulneración de los derechos de las poblaciones más vulnerables, es decir, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad,  o la gente más pobre, entre otros.

Es pertinente puntualizar que el Órgano Judicial de Bolivia y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos mantienen una relación armónica llegando, inclusive, a ejecutar conjuntamente eventos de capacitación con enfoque en estándares internacionales de derechos humanos.

En ese marco, Vannuchi mostró su predisposición para llevar adelante trabajos en coordinación con las autoridades del Órgano Judicial, fundamentalmente en aspectos relativos al acceso a la justicia.

 

 

Sucre, 01 de diciembre de 2015

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « Código Procesal Civil traerá múltiples beneficios para el mundo litigante
Publicación siguiente: Estudiantes de la NUR visitarón el Tribunal Supremo de Justicia »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.