Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / MAGISTRADO OLVIS EGUEZ CONFIRMA PLAZOS EN EL CASO DE LA PROPOSICIÓN ACUSATORIA DE JUICIO DE RESPONSABILIDADES EN EL CASO QUIBORAX.

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

MAGISTRADO OLVIS EGUEZ CONFIRMA PLAZOS EN EL CASO DE LA PROPOSICIÓN ACUSATORIA DE JUICIO DE RESPONSABILIDADES EN EL CASO QUIBORAX.

30 mayo, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_7879

El presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Olvis Eguez, señaló que desde el 23 de mayo está corriendo el plazo de 30 días para que la Fiscalía General, luego de una investigación preliminar, presente un requerimiento de rechazo o una proposición acusatoria de juicio de responsabilidades en el caso Quiborax.

“A llegado a está Sala Penal un informe de inicio de investigación a efectos de hacer conocer la acusación del señor Procurador General del Estado que pide que se inicie un juicio de responsabilidades en contra de un ex presidente del Estado Plurinaiconal y tres ex Ministros”

La autoridad judicial informó que el Ministerio Público puso a conocimiento la investigación de este hecho para que la Sala Penal del TSJ ejerza control jurisdiccional sobre las investigaciones a realizarse de acuerdo a lo dispuesto por los Art. 289 y 298 del Código de Procedimiento Penal.

“Están corriendo los 30 días para que el Ministerio Público (MP) a través del Fiscal General del Estado presente la solicitud de enjuiciamiento o, en su defecto, rechazar la proposición acusatoria y se ordenaría el archivo de obrados”, sostuvo.

Durante este plazo el MP debe reunir todos los indicios que respalden la denuncia, de acuerdo procedimiento puede presentar el requerimiento acusatorio o en su caso el requerimiento de rechazo. Posteriormente la Sala Penal tiene 24 Hrs. para elevar un informe dando o no curso al requerimiento.

Finalmente esta instancia pone a conocimiento de la Sala Plena del TSJ el requerimiento acusatorio para que se emita el Auto Supremo remitiendo antecedentes a la Asamblea Legislativa Plurinacional, solicitando la autorización de juicio de responsabilidades conforme a la atribución séptima del Art. 161 de la CPE.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « INICIAN LAS JORNADAS DE DESCONGESTIONAMIENTO PENAL EN COCHABAMBA
Publicación siguiente: TSJ PRESENTA EL NUEVO SISTEMA DE NOTIFICACIONES EDICTALES EN COCHABAMBA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.