Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / La sala plena del TSJ designó por voto al magistrado Juan Carlos Berrios Albizu como decano de la alta institución

Primary Sidebar

La sala plena del TSJ designó por voto al magistrado Juan Carlos Berrios Albizu como decano de la alta institución

19 enero, 2024 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 19 de enero de 2024 (AJN).- El Magistrado del TSJ, Dr. Juan Carlos Berrios Albizu informó que en Atención al Auto Constitucional 494 emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional, la Sala Plena del TSJ determinó designar como Decano al Magistrado Juan Carlos Berrios Albizu

El auto señalado por la autoridad dispone en su parte resolutiva la suspensión provisional del Artículo 39. Parágrafo III. de la Ley 025 del Órgano Judicial, en consecuencia, se eligió al decano del TSJ por votación. “Gocé de la confianza de varios de los colegas magistrados y en atención a ello aceptamos esta responsabilidad tan importante para respaldar en este caso la gestión que preside el Magistrado Marco Jaimes y sobre todo llevar adelante el proyecto institucional del TSJ”, afirmó la autoridad judicial.

El Decano del TSJ, declaró también que esta gestión trabajarán con una respectiva continuidad a la labor comprometida al momento de llegar a la alta institución judicial y tomar el cargo de magistrados.

«Asumimos el reto principal desde el primer día que llegamos al TSJ, primero descongestionar las causas, como verán con el Dr. Jaimes logramos cero mora procesal y si bien tenemos un remanente 2023 de 17 causas, éstas son las ingresadas el mes de diciembre y tendremos el sorteo hoy de 38 causas junto al Magistrado José Antonio Revilla quien ahora conforma también esta sala especializada”, puntualizó Berrios.

Sobre las movilizaciones anunciadas por diferentes sectores q partir del día lunes, la autoridad de justicia señaló que como Magistrados y funcionarios del Alto Tribunal deben garantizar la seguridad jurídica y el respeto a los derechos de los litigantes en cuanto a lo jurisdiccional se remite, “nosotros cumplimos las determinaciones del TCP como fieles acatadores de las leyes del estado y sobre todo la CPE, porque eso es lo que hemos aceptado y el reto principal es seguir garantizando la seguridad jurídica del país. Estaremos en el puesto del deber como siempre lo hemos hecho en los seis años que hemos estado y lo haremos en la nueva gestión”, finalizó.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « La sala civil del TSJ inicia sorteo de causas 2024 con el nuevo sistema gestor procesal, Magistrados comprometen conservar cero mora procesal
Next Post: La Sala Plena del TSJ designó vocales para tres departamentos »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.