Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / JUECES DEL PAÍS BUSCAN UNIFICAR CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN EN PROCESOS FAMILIARES

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

JUECES DEL PAÍS BUSCAN UNIFICAR CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN EN PROCESOS FAMILIARES

1 agosto, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 1 de agosto de 2019 (EJE).- La Escuela de Jueces del Estado (EJE), inauguró la fase presencial del curso de Actualización en Materia Familiar, dirigido a Vocales en materia Familiar, Jueces Públicos de Familia, cuyo propósito es unificar criterios de interpretación normativa y de actuación y sustanciación de los procesos familiares, en base al análisis de los casos entendidos como cuellos de botella.
Cerca de una Centena de Vocales y jueces serán capacitados en este curso de carácter nacional, que se desarrollará de forma gradual en cada Capital de Departamento; inició en Oruro la pasada jornada y está previsto su culminación el próximo 30 de agosto en Cochabamba. Durante las exposiciones se analizan las dificultades, “cuellos de botella”, situaciones complejas en la tramitación de procesos familiares y posibles soluciones recomendadas.
El Código de las Familias y del Proceso Familiar, a través de todas sus disposiciones, regula los derechos de las familias, las relaciones familiares y deberes de sus integrantes en base a principios y valores, tales como el respeto, la solidaridad, la protección, la unidad familiar, la equidad de género, la igualdad de oportunidades y el bienestar común.
En tal virtud, se ha incorporado la justicia social dentro de la familia, introduciendo innovaciones en varias figuras jurídicas, como “la tutela, el matrimonio, emancipación, divorcio, asistencia familiar, filiación”, entre otros.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « MÁS DE 10 INSTITUCIONES TRABAJAN EN MESAS TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 1173
Publicación siguiente: TSJ COLABORA CON LA INVESTIGACIÓN DE LOS CASOS MONTENEGRO Y EL AUDIO CIRCULADO EN REDES SOCIALES QUE INVOLUCRA A UN MAGISTRADO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.