Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / INSTITUCIONES DEL ESTADO FIRMAN CONVENIO DE INTEROPERABILIDAD DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

INSTITUCIONES DEL ESTADO FIRMAN CONVENIO DE INTEROPERABILIDAD DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

13 agosto, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 13 de agosto (AJN).- Las instituciones que forman parte del sistema judicial firmaron esta mañana el convenio de Cooperación Insterinstitucional para la implementación de los mecanismos de interoperabilidad de los sistemas informáticos y el desarrollo de las Oficinas Gestoras de Procesos, conforme a lo dispuesto en la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a niñas, niños, adolescentes y mujeres.
El convenio fue firmado por las máximas autoridades del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el Tribunal Supremo de Justicia, el Ministerio de Gobierno, el Consejo de la Magistratura, el Servicio General de Identificación Personal, Servicio de Registro Cívico (SEGIP), la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC), la Policía Boliviana y la Procuraduría General del Estado en el Salón Adolfo Illanes del Ministerio de Justicia.
El presidente del TSJ, José Antonio Revilla Martínez, resaltó la presencia de diez instituciones del Estado que a partir del presente convenio coordinarán institucionalmente bajo una plataforma de interoperabilidad que permitirá la interconección de sistemas informáticos.
“La Ley 1173 hace referencia al uso de la TICS, actualmente cada institución cuenta con su propio sistema, sin embargo a partir de ahora se contará con una plataforma de interoperabilidad a fin de darle un nuevo rostro y ese nuevo rostro no puede estar al margen de la tecnología”, resaltó Revilla durante su intervención.
Las obligaciones del Tribunal Supremo de Justicia en el marco de cumplir la ley 1173 son el de interoperar los datos contenidos en el Sistema de Registro Civil Biométrico y otorgar las certificaciones solicitadas por las instancias competentes, para la toma de decisiones oportunas en el marco de un proceso penal en curso, adoptando todas las medinas de seguridad que impidad su uso ilegal e ilegítimo.
Además se compromete a interoperar con las instituciones suscribientes del presente convenio los datos del domicilio real de las partes en litigio del padrón electoral.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA RUANI PRETENDE MINIMIZAR EL TIEMPO DE PROCESO DE ADOPCIÓN
Publicación siguiente: EJE COORDINA CAPACITACIÓN PARA SERVIDORES DE LAS OFICINAS GESTORAS DE PROCESOS »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.