Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / INSTITUCIONES DE JUSTICIA TRABAJAN CONJUNTAMENTE EN MANUALES Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN DE LAS OFICINAS GESTORAS DE PROCESOS

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

INSTITUCIONES DE JUSTICIA TRABAJAN CONJUNTAMENTE EN MANUALES Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN DE LAS OFICINAS GESTORAS DE PROCESOS

21 agosto, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 20 de agosto (AJN). – Las diversas instituciones de justicia del país, encargadas de la implementación de la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal, trabajan en los manuales y protocolos de actuación de las Oficinas Gestoras de Procesos (OGP), como uno de los ejes de la nueva norma.
El abogado asistente del Tribunal Supremo de Justicia, Luis Esteban Ortiz, informó que los manuales y protocolos de actuación tienen la finalidad de estandarizar los procesos a nivel nacional que se llevaran adelante por la OGP en el país a medida que sean implementadas.
“Estos protocolos de actuación básicamente van a contener los procedimientos con los cuales debe actuar cada funcionario que va a conformar esta oficina Gestora, vinculada esencialmente a prestar un apoyo administrativo al órgano Jurisdiccional, en este caso al juez o tribunal en materia penal que deba conocer determinados procesos”, señaló Ortíz.
La Ley de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres entrará en vigencia plena con el objeto de procurar la pronta y oportuna resolución de conflictos penales, “la Oficina Gestora va a prestar un apoyo administrativo a las funciones del juez, porque va a desconcentrar de las funciones del juzgado precisamente, esas funciones agendar audiencias, notificar a partes o de tener que incluso por parte del juez, buscar un ambiente donde realizar una audiencia, todas esas funciones administrativas van a estar desconcentradas en las Oficinas Gestoras que se va a comprometer administrativamente a poder dar ese soporte al juez, con la intención de que el juez se tenga que concentrar únicamente a resolver las causas”, concluyó.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « EJE CULMINA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN Y ARGUMENTACIÓN DE AUDIENCIAS EN MATERIA CIVIL
Publicación siguiente: AUTORIDADES DE JUSTICIA VERIFICAN EL SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS GESTORAS EN CHUQUISACA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.