Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / Inicia las III Jornadas Judiciales en Sucre como sede del Órgano Judicial

Primary Sidebar

Inicia las III Jornadas Judiciales en Sucre como sede del Órgano Judicial

9 octubre, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 09 de octubre de 2023 (AJN).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), inició de manera oficial las III Jornadas Judiciales que congregan a más de 170 servidores de justicia e invitados especiales para presentar un proyecto de reforma normativa específica sobre 9 ejes temáticos.

El Presidente del TSJ, Dr. Ricardo Torres Echalar, afirmó que este es un hecho histórico que marca el deseo de los operadores de justicia por brindar un servicio acorde a las necesidades de la población boliviana en la actualidad, «somos los juzgadores quienes tenemos el deber y el privilegio de garantizar a la sociedad el imperio de la constitución y las leyes sobre la base de su aplicación adjetiva y a efecto de lograr criterios de justicia», afirmó.

«Estoy convencido que al concluir estás Jornadas tendremos propuestas y planteamientos importantes que traducidos una vez en modificaciones y reformas legales, permitirán dar respuesta eficaz, adecuada y oportuna a los retos del siglo XXI», añadió la máxima autoridad del Órgano Judicial.

A su vez, el Magistrado José Antonio Revilla Martínez, quién presentó la iniciativa de realizar el evento y se hizo real con el apoyo de Sala Plena, enfatizó en la importancia de tratar normativa vigente desde la experiencia de quienes día a día concen la realidad de las problemáticas que llegan a juzgados de todo el país.

«Entendemos, como sala plena, que cualquier reforma en materia legislativa debe partir de quienes son los que conocen las leyes correspondientes, sus dificultades y obviamente la determinada optimización de las mismas», afirmó el Magistrado del TSJ.

La autoridad judicial además en su intervención enfatizó en la metodología a utilizarse durante este evento que tendrá una duración de cinco días, escuchando las propuestas y generando un debate propositivo bajo un cronograma que se desarrollará en ambientes del Patio Histórico de Derecho y en el Centro Cultural de la Sombrerería.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « El TSJ anuncia las III Jornadas Judiciales para presentar un proyecto de reforma normativa adecuada a la realidad Boliviana
Next Post: Magistrado por el departamento de Oruro Marco Ernesto Jaimes Molina resalta trabajo de la mesa Nº 5 de las III Jornadas Judiciales »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.