Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / ESTE 5 DE FEBRERO ENTRAN EN FUNCIONAMIENTO 8 OFICINAS GESTORAS DE PROCESOS EN COCHABAMBA

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

ESTE 5 DE FEBRERO ENTRAN EN FUNCIONAMIENTO 8 OFICINAS GESTORAS DE PROCESOS EN COCHABAMBA

5 febrero, 2020 por //  por antonov

La Ley 1173 entre otros aspectos establece el funcionamiento de las oficinas gestoras que servirán de soporte y apoyo a la actividad jurisdiccional para optimizar la gestión judicial a través de la de-formalización, celeridad, eficiencia, eficacia, racionalidad, transparencia entre otros.

Garantizar la seguridad jurídica y prevenir la delincuencia son también objetivos de esta nueva disposición legal que viene siendo implementada de manera diferida decía el Magistrado por Cochabamba, Esteban Miranda Terán.

Por su parte Patricia Torrico, Vocal y Coordinadora en materia penal, sostuvo que el funcionamiento de las Oficinas Gestoras de Procesos (OGP) es la segunda fase de la implementación de la Ley 1173 porque ya se debido a la conclusión de la fase de capacitación.

En cuanto a posibles contratiempos que pudiesen presentarse, ya se previó corregirlos, es precisamente por tal motivo que su implementación es diferida y se vienen subsanando en la medida que los mismos se presentan, pero en todo caso siempre con el propósito del funcionamiento de las OGP sean cuenten con las condiciones necesarias, es que vienen efectuando no solo inspecciones sino también reforzando la capacitación de los servidores que serán parte de las mismas.

En Cochabamba funcionaran 8 oficinas gestoras, 5 en capital, 2 en la provincia de Quillacollo y 1 en Sacaba, oficinas que ya cuentan con el personal necesario y debidamente capacitado, informo por su parte el Dr. Carlos Borda Jefe de Servicios Judiciales del Tribunal de Justicia.

A propósito de la inauguración de las OGP a realizarse este miércoles 5 de febrero a la 16:00 en el Salón Rojo del tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, las autoridades realizaron una inspección  in situ y verificaron que todo está listo y que ello se debe a que con anticipación y en  coordinación directa con la Jefatura Administrativa y Financiera se trabajó en este propósito, de manera que a partir del miércoles 5, todas las oficinas gestoras estarán atendiendo a la población litigante como establece la normativa.

A propósito de las propuestas de algunos colectivos de modificar la ley 1173, el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Esteban Miranda Terán manifestó, que es evidente ese extremo, pero que entre tanto no exista una modificación de acuerdo procedimiento y por las instancias que la ley establece, la referida norma se viene aplicando en Cochabamba y en todo el país.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « MAGISTRADO BERRIOS, EN RECORRIDO POR LAS PLATAFORMAS DE ATENCIÓN AL USUARIO
Publicación siguiente: Entrada siguiente »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.