Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / ESCUELA DE JUECES DEL ESTADO LANZA CONVOCATORIA PARA EL SEGUNDO CURSO DE FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL EN EL ÁREA ORDINARIA

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

ESCUELA DE JUECES DEL ESTADO LANZA CONVOCATORIA PARA EL SEGUNDO CURSO DE FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL EN EL ÁREA ORDINARIA

23 junio, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

DIRECTOR ESCUELA DE JUECES

PRENSA EJE (23.06.17).- La Escuela de Jueces del Estado del Órgano Judicial de Bolivia lanzó oficialmente la convocatoria N° 01/2017 del Proceso de Selección de Postulantes al Segundo Curso de Formación y Especialización Judicial en Área Ordinaria.

El Director General de la Escuela de Jueces del Estado (EJE) en suplencia legal, Carlos Javier Ramos Miranda manifestó que el Directorio de esta institución aprobó la emisión de la Convocatoria del Proceso de Selección de Postulantes al Segundo Curso de Formación y Especialización Judicial en Área Ordinaria, por lo que la convocatoria estará vigente  hasta el 24 de julio del presente año.

“Estamos trabajando dentro del marco de cumplimiento de nuestras atribuciones la planificación, la constante formación y capacitación, son nuestras principales prioridades, con la finalidad de prestar un servicio eficaz y eficiente en la administración de justicia”, dijo Ramos.

La autoridad de la EJE explico en conferencia de prensa el número de plazas convocadas, la descripción de las fases que integran el proceso de selección, las medidas de seguridad y transparencia a ser aplicadas y la forma y plazo para la presentación de postulaciones.

En cuanto al número de plazas ofertadas a nivel nacional informó que se habilitó un cupo de 100, que serán distribuidas a nivel nacional de la siguiente manera: Beni 4 plazas,  Chuquisaca 10, Cochabamba 18, La Paz 18, Oruro 10, Pando 3, Potosí 10, Santa Cruz 18, y Tarija 9.

De la misma manera la autoridad de la EJE invito a todas las interesadas y los interesados a visitar el sitio web de la institución  www.eje.gob.bo a efectos de recabar mayor información y proceder a su postulación dentro del periodo de vigencia de la convocatoria.

Finalmente se anunció que la Convocatoria será socializada de manera pública en todo el país, a través del contacto directo con las y los posibles interesados.

La Escuela de Jueces del Estado es una entidad descentralizada del Órgano Judicial, que tiene como objetivo la formación y capacitación técnica de las y los servidores judiciales en la finalidad de prestar un eficaz y eficiente servicio en la administración de justicia.

 

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « PRESIDENTE DEL TSJ RECIBE VISITA PROTOCOLAR
Publicación siguiente: COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL LANZA CONCURSO DE SENTENCIAS JUDICIALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.