Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Entregan Casa de Justicia de Sabaya, en la frontera con Chile

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

Entregan Casa de Justicia de Sabaya, en la frontera con Chile

31 octubre, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

Autoridades originarias, junto al magistrado Rómulo Calle, en el frontis de la Casa de Justicia de Sabaya.
Autoridades originarias, junto al magistrado Rómulo Calle, en el frontis de la Casa de Justicia de Sabaya.

Con una inversión que bordea los dos millones de bolivianos, el Órgano Judicial logró consolidar la construcción de la Casa de Justicia de Sabaya, infraestructura que permitirá que los administradores de justicia se constituyan también en vigías de la soberanía nacional, ya que dicha localidad es limítrofe con la república de Chile.

El decano del Tribunal Supremo de Justicia, Rómulo Calle Mamani, informó con satisfacción que —junto al personal de la Dirección Administrativa y Financiera del Órgano Judicial— se procedió a la recepción definitiva de la mencionada Casa de Justicia.

La infraestructura cuenta con instalaciones cómodas para jueces, conciliadores y personal de apoyo que, hasta la fecha, ejercían sus funciones en ambientes prestados. El magistrado Rómulo Calle informó que la construcción demandó una inversión de 1.862.505 bolivianos y se ejecutó en 188 días calendario a través de la empresa constructora “Arancibia”.

Asimismo señaló que esta Casa de Justicia en Sabaya y las que se recibirá en los próximos meses, en otros departamentos, es el resultado del avance que se tiene en el área de justicia.

La autoridad judicial expresó que en la oportunidad representantes de la justicia indígena, originaria campesina expresaron su satisfacción porque este viejo anhelo fue materializado y agradecieron a las autoridades judiciales por el esfuerzo empeñado para concluir la construcción de la Casa de Justicia.

Hay que recordar que la localidad de Sabaya se encuentra en la provincia del mismo nombre del departamento de Oruro, distante a 181 kilómetros de la capital departamental; sus habitantes tienen un origen étnico predominantemente de aymaras y urus.

 

 

Sucre, 31 de octubre de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « El 5 de noviembre se reinicia el caso “Misiles Chinos”
Publicación siguiente: Publican revista de Servicios Judiciales »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.