Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / EN SUS XXXIV AÑOS DE VIDA DE LA CIUDAD DE EL ALTO, EL TDJ LA PAZ INFORMA

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

EN SUS XXXIV AÑOS DE VIDA DE LA CIUDAD DE EL ALTO, EL TDJ LA PAZ INFORMA

1 marzo, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Con 43 juzgados en la ciudad, seis Juzgados Públicos Mixtos en los de Distritos 1, 2, 4, 6, 7 y 8, nueve conciliadores, una Sala Constitucional, una Plataforma de Atención al Usuario, una Plataforma de Derechos Reales y 3 oficinas descentralizadas de Derechos Reales ubicadas en el Distrito 8, 7 y Senkata, el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (TDJ), se ha puesto al servicio de la ciudad de El Alto que este miércoles 6 de marzo cumple su XXXIV aniversario.
Para conocer el movimiento de los juzgados en la ciudad más joven de Bolivia, vamos a remitirnos al informe del TDJ La Paz, donde se hace conocer que en los juzgados de esta urbe se habría tramitado un total de 61,931 causas; en distritos 2,929 causas; 2,306 conciliaciones atendidas y 19,125 notificaciones realizadas, entre otros, durante la gestión 2018.
Con el fin de brindar un servicio más efectivo a litigantes y usuarios de los servicios por la cantidad de causas ingresadas y personas que asisten diariamente a los ambientes judiciales, el TDJ La Paz, el mes de julio del 2015, ha traslado los juzgados que se encontraban dispersos en la ciudad alteña a sus nuevas oficinas del Edificio Judicial ubicado en el Cruce Viacha, en el mismo que además se ha implementado una Plataforma de Atención al Usuario, el servicio de la atención del REJAP FAST, nueve conciliadores y en los últimos días una Sala Constitucional.
La urbe alteña declarada como ciudad desde el año 1988 por Ley 1014, ha incrementado su población de manera rápida en los últimos años, según información del Instituto Nacional de Estadísticas al 2018 la proyección fue de 922,598 habitantes.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « EL ÓRGANO JUDICIAL, ASISTIÓ A LA PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA DE LA UNODC
Publicación siguiente: MAGISTRADO BERRIOS, JUNTO AL TDJ LA PAZ PARTICIPO DEL DESFILE CIVICO MILTAR DE LA CIUDAD DE EL ALTO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.