Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / El Tribunal Departamental de Justicia inició tercer plan de descongestionamiento carcelario

Primary Sidebar

El Tribunal Departamental de Justicia inició tercer plan de descongestionamiento carcelario

13 noviembre, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Cochabamba, 13 de noviembre de 2023 (TDJ Cochabamba).- El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJ), dio inicio hoy al “Tercer Plan de Descongestionamiento Carcelario”, en el Centro Penitenciario “San Pablo” de Quillacollo, con 39 audiencias judiciales para privados de libertad, mismas que fueron seleccionadas por el TDJ, Fiscalía, Defensa Pública, entre otras instituciones, que son parte del Sistema Penitenciario, para reducir el hacinamiento de cárceles de Cochabamba.

El Magistrado por Cochabamba y Decano del Tribunal Supremo de Justicia, Esteban Miranda Terán, al inaugurar el evento, manifestó que la presencia de los jueces en materia penal es un acto de cumplimiento a la ley, que dispone que, aparte de atender diligentemente a los litigantes en los juzgados, tienen la tarea de atender por lo menos 3 veces al año a los detenidos preventivos y con sentencia, para que ellos puedan ser atendidos en audiencia o acogerse a un procedimiento abreviado.

Miranda Terán, también agradeció el concurso del Consejo de la Magistratura, que ha dispuesto la entrega gratuita de certificados de antecedentes penales REJAP en las jornadas de descongestionamiento, al igual que Defensa Pública, que dispone de abogados defensores de oficio para la realización de las audiencias en las cárceles de Cochabamba.

Asimismo, el presidente del TDJ de Cochabamba, Winder Velasco Canelas, señaló que se programaron 39 audiencias en la cárcel de Quillacollo y a lo largo de 9 días están programadas audiencias en los 7 recintos penitenciarios, de acuerdo a las listas elaboradas con la participación del Ministerio Público, Régimen Penitenciario, Defensa Pública y otros.

El descongestionamiento carcelario consiste en audiencias judiciales realizadas presencialmente en los centros penitenciarios, donde se busca resolver la situación jurídica de cada privado de libertad. De esta manera, se pretende reducir el índice de hacinamiento en las cárceles.

En el acto de inauguración del “Tercer Plan de Descongestionamiento Carcelario”, estuvieron presentes; el Magistrado del TSJ, electo por Cochabamba, Dr. Esteban Miranda Terán, el presidente de TDJ, Dr. Winder Velasco, la Fiscal Departamental, Dra. Nuria Gonzales, la Representante Distrital de Consejo de la Magistratura, Dra. Sidia Alba Lizarazu, la Secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero, el director del Centro Penitenciario” San Pablo” de Quillacollo, My. Edson Álvarez, la coordinadora de la Pastoral Penitenciaria, Hna. Ma. Ángeles Gonzales y representantes de Régimen Penitenciario y Defensa Pública, entre otras autoridades.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Presidente del TSJ coloca piedra fundamental para la construcción de una moderna cámara gesell en el municipio de Zudañez
Next Post: Municipio de Quime reconoce labor del magistrado Juan Carlos Berrios Albizu »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.