Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE ORURO RESOLVIÓ 29.657 DE UN TOTAL DE 40.667 NUEVOS INGRESOS Y REMANTES DE LA GESTIÓN 2018 

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE ORURO RESOLVIÓ 29.657 DE UN TOTAL DE 40.667 NUEVOS INGRESOS Y REMANTES DE LA GESTIÓN 2018 

6 enero, 2020 por //  por antonov


Los vocales de las Salas Especializadas, jueces de los tribunales y juzgados del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, resolvieron 29.657 causas de nuevos ingresos y remanentes de la gestión 2018.

Los resultados fueron presentados en el acto de Informe 2019 e Inauguración del Año Judicial, en el que participó el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Marco Ernesto Jaimes Molina que presentó su informe sobre el trabajo realizado como vocal de Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia.
Posteriormente brindó informe el Decano Dr. Juan Carlos Selaya Rojas que fungía como Presidente, quien destacó el trabajo realizado durante la gestión coordinando la labor con otras instituciones resaltando además de la importancia que se dio a la atención de los privados de libertad con la realización de visitas de cárcel y el descongestionamiento carcelario con la participación de jueces y funcionarios de apoyo jurisdiccional.
A primera hora de este lunes se efectuó la Sesión de Sala Plena donde se eligió al nuevo Presidente que recayó el nombramiento en la persona del Dr. Julio Huarachi Pozo y se reconformó las Salas Especializadas habiéndose organizado de la siguiente manera:

VOCALES T.D.J.O.
SALA CIVIL, COMERCIAL DE FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 1º Dr. Juan Carlos Selaya Rojas
Dr. Hernán Ocaña Marzana
SALA CIVIL, COMERCIAL DE FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 2º Dr. Primo Martínez Fuentes
Dr. Ricardo Edgar Flores Carvajal
SALA PENAL 1º Dr. Daniel Rolando Copa Roque
Dr. José Miguel Vásquez Castelo
SALA PENAL 2º Dr. Julio Huarachi Pozo
Dr. Juan Carlomagno Arroyo Martínez
VOCA SALA PENAL 3º Dr. Rocío Celia Manuel Choque
Dr. Reynaldo Freddy Sangueza Ortuño
SALA ESPECIALIZADA CONTENCIOSA, CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA, ADMINISTRATIVA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA Dr. Filemón Condori Calizaya
Dr. José Carlos Montoya Condori
SALA CONSTITUCIONAL 1º Dr. René Víctor Jiménez Pastor
Dr. Walter Chungara Condori
SALA CONSTITUCIONAL 2º Dra. Luz Verónica Moya Cayoja
Dr. Yossif Iván Morales Cortez

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Apertura de Año Judicial 2020 y Posesión de Vocales en el TSJ
Publicación siguiente: APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2020 EN EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE COCHABAMBA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.