Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE ORURO RESOLVIÓ 29.657 DE UN TOTAL DE 40.667 NUEVOS INGRESOS Y REMANTES DE LA GESTIÓN 2018 

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE ORURO RESOLVIÓ 29.657 DE UN TOTAL DE 40.667 NUEVOS INGRESOS Y REMANTES DE LA GESTIÓN 2018 

6 enero, 2020 por //  por antonov


Los vocales de las Salas Especializadas, jueces de los tribunales y juzgados del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, resolvieron 29.657 causas de nuevos ingresos y remanentes de la gestión 2018.

Los resultados fueron presentados en el acto de Informe 2019 e Inauguración del Año Judicial, en el que participó el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Marco Ernesto Jaimes Molina que presentó su informe sobre el trabajo realizado como vocal de Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia.
Posteriormente brindó informe el Decano Dr. Juan Carlos Selaya Rojas que fungía como Presidente, quien destacó el trabajo realizado durante la gestión coordinando la labor con otras instituciones resaltando además de la importancia que se dio a la atención de los privados de libertad con la realización de visitas de cárcel y el descongestionamiento carcelario con la participación de jueces y funcionarios de apoyo jurisdiccional.
A primera hora de este lunes se efectuó la Sesión de Sala Plena donde se eligió al nuevo Presidente que recayó el nombramiento en la persona del Dr. Julio Huarachi Pozo y se reconformó las Salas Especializadas habiéndose organizado de la siguiente manera:

VOCALES T.D.J.O.
SALA CIVIL, COMERCIAL DE FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 1º Dr. Juan Carlos Selaya Rojas
Dr. Hernán Ocaña Marzana
SALA CIVIL, COMERCIAL DE FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 2º Dr. Primo Martínez Fuentes
Dr. Ricardo Edgar Flores Carvajal
SALA PENAL 1º Dr. Daniel Rolando Copa Roque
Dr. José Miguel Vásquez Castelo
SALA PENAL 2º Dr. Julio Huarachi Pozo
Dr. Juan Carlomagno Arroyo Martínez
VOCA SALA PENAL 3º Dr. Rocío Celia Manuel Choque
Dr. Reynaldo Freddy Sangueza Ortuño
SALA ESPECIALIZADA CONTENCIOSA, CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA, ADMINISTRATIVA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA Dr. Filemón Condori Calizaya
Dr. José Carlos Montoya Condori
SALA CONSTITUCIONAL 1º Dr. René Víctor Jiménez Pastor
Dr. Walter Chungara Condori
SALA CONSTITUCIONAL 2º Dra. Luz Verónica Moya Cayoja
Dr. Yossif Iván Morales Cortez

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « Apertura de Año Judicial 2020 y Posesión de Vocales en el TSJ
Publicación siguiente: APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2020 EN EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE COCHABAMBA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.