Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE ORURO RESOLVIÓ 29.657 DE UN TOTAL DE 40.667 NUEVOS INGRESOS Y REMANTES DE LA GESTIÓN 2018 

Primary Sidebar

EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE ORURO RESOLVIÓ 29.657 DE UN TOTAL DE 40.667 NUEVOS INGRESOS Y REMANTES DE LA GESTIÓN 2018 

6 enero, 2020 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco


Los vocales de las Salas Especializadas, jueces de los tribunales y juzgados del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, resolvieron 29.657 causas de nuevos ingresos y remanentes de la gestión 2018.

Los resultados fueron presentados en el acto de Informe 2019 e Inauguración del Año Judicial, en el que participó el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Marco Ernesto Jaimes Molina que presentó su informe sobre el trabajo realizado como vocal de Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia.
Posteriormente brindó informe el Decano Dr. Juan Carlos Selaya Rojas que fungía como Presidente, quien destacó el trabajo realizado durante la gestión coordinando la labor con otras instituciones resaltando además de la importancia que se dio a la atención de los privados de libertad con la realización de visitas de cárcel y el descongestionamiento carcelario con la participación de jueces y funcionarios de apoyo jurisdiccional.
A primera hora de este lunes se efectuó la Sesión de Sala Plena donde se eligió al nuevo Presidente que recayó el nombramiento en la persona del Dr. Julio Huarachi Pozo y se reconformó las Salas Especializadas habiéndose organizado de la siguiente manera:

VOCALES T.D.J.O.
SALA CIVIL, COMERCIAL DE FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 1º Dr. Juan Carlos Selaya Rojas
Dr. Hernán Ocaña Marzana
SALA CIVIL, COMERCIAL DE FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 2º Dr. Primo Martínez Fuentes
Dr. Ricardo Edgar Flores Carvajal
SALA PENAL 1º Dr. Daniel Rolando Copa Roque
Dr. José Miguel Vásquez Castelo
SALA PENAL 2º Dr. Julio Huarachi Pozo
Dr. Juan Carlomagno Arroyo Martínez
VOCA SALA PENAL 3º Dr. Rocío Celia Manuel Choque
Dr. Reynaldo Freddy Sangueza Ortuño
SALA ESPECIALIZADA CONTENCIOSA, CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA, ADMINISTRATIVA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA Dr. Filemón Condori Calizaya
Dr. José Carlos Montoya Condori
SALA CONSTITUCIONAL 1º Dr. René Víctor Jiménez Pastor
Dr. Walter Chungara Condori
SALA CONSTITUCIONAL 2º Dra. Luz Verónica Moya Cayoja
Dr. Yossif Iván Morales Cortez

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Apertura de Año Judicial 2020 y Posesión de Vocales en el TSJ
Next Post: APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2020 EN EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE COCHABAMBA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.