Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / EL SISTEMA ÉFORO PERMITIRÁ LA INTEROPERABILIDAD DE INSTITUCIONES Y SERÁ ADMINISTRADO POR LAS OFICINAS GESTORAS DE PROCESOS

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

EL SISTEMA ÉFORO PERMITIRÁ LA INTEROPERABILIDAD DE INSTITUCIONES Y SERÁ ADMINISTRADO POR LAS OFICINAS GESTORAS DE PROCESOS

17 septiembre, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 17 de septiembre (AJN).- El Tribunal Supremo de Justicia en coordinación con el Consejo de la Magistratura, instruyó a la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) del Órgano Judicial, la creación del sistema Éforo que será administrado por las Oficinas Gestoras de Procesos (OGP) departamentales y la OGP nacional, establecidas en la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal.
El Jefe Nacional de Administración de Sistemas Informáticos y Comunicaciones de la DGAF, Antonio Pacheco Méndez, informó que el nuevo sistema, será el encargado de la interoperabilidad que de manera interna en el órgano judicial se relacionará con el sistema SIREJ. Este sistema realizará el sorteo de causas nuevas, ingreso de memoriales, digitalización de documentos, firma digital de los documentos, notificación electrónica mediante ciudadanía digital a la plataforma de notificaciones y agendamiento de audiencias.
“Se ha trabajado en coordinación con la AGETIC (Agencia de Gobierno Electrónico de Tecnologías de Información y Comunicación), para poder utilizar Ciudadanía Digital y al mismo tiempo la plataforma de interoperabilidad que nos brinda esta agencia. Por esta plataforma de interoperabilidad el sistema ÉFORO va a salir hacia afuera, hacia el Ministerio Público, hacia la Policía, hacia lo que corresponde el Consejo de la Magistratura, internamente y a todos los actores que conlleven la Ley 1173 o en un proceso penal que se pueda dar”, manifestó Pacheco.
Éforo (proviene del griego ephoros y su significado es relativo a «aquel que supervisa») era el nombre dado a ciertos magistrados de los antiguos Estados dorios de Grecia. El nombre atribuye el trabajo que el sistema realizará tanto en la Oficina Gestora de Proceso Nacional y en las departamentales.
La Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, establece que las Oficinas Gestoras de Procesos serán las responsables de organizar, gestionar y compartir la agenda de audiencias, ingreso de procesos y documentos de manera digital para ponerla a disposición del litigante y las instituciones.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « PRESIDENTE DEL TSJ INSTA A PRESENTAR DENUNCIAS POR HECHOS IRREGULARES EN EL ÓRGANO JUDICIAL
Publicación siguiente: REGISTRO DE CIUDADANÍA DIGITAL RECAE EN MANOS DEL TSJ A TRAVÉS DE UN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.