Cochabamba, 19 de abril de 2024, PRENSA/TDJC.- Con el pedido a los jueces de Quillacollo, de materializar de brindar un trato respetuoso y aplicar una justicia transparente, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Marco Ernesto Jaimes, conjuntamente la Magistrada por Cochabamba Nuria Gonzales, recibieron oficialmente, el Edificio Judicial de Quillacollo, cuyo costo asciende a Bs. 46’388.037 financiados con recursos propios del Órgano Judicial, en un acto que tuvo lugar hoy en esa ciudad.

El acto contó con la presencia del Presidente del TSJ, Marco Jaimes Molina, la Magistrada por Cochabamba, Nuria Gonzales Romero, Viceministra de Justicia, Jessica Saravia Atristaín, el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia, Winder Velasco Canelas, el Alcalde del G.A.M. de Quillacollo, Héctor Cartagena, el Rector de la Universidad Mayor de San Simón, Julio Cesar Medina Gamboa, el presidente del Comité Impulsor de la Construcción Edificio Judicial, Alfredo Terceros Martínez, entre otras autoridades departamentales que engalanaron esta importante entrega.
» Quiero valorar la perseverancia del Comité impulsor para la Construcción de este Edificio Judicial, por su perseverancia y hoy la estamos viendo plasmada. Pese a las dificultades económicas, esta obra ha sido posible gracias los recursos económicos del Órgano Judicial y ahora toca que los vocales y jueces brinden un trato respetuoso y transparente a la población», recomendó el presidente del TSJ, Marco Ernesto Jaimes.

Por su parte la magistrada por Cochabamba, Nuria Gonzales, que participó del acto muy emocionada por la entrega del Nuevo Edificio al Órgano Judicial dijo: “Este edificio, no solo es la comodidad que se merecen los funcionarios, sino particularmente la voluntad de las autoridades debe estar orientada a que el ciudadano tenga una atención digna, una atención respetuosa, una atención de calidad y calidez, (…) que sea respetuoso de su derecho de acceso a la justicia. Destacamos por ello, que los funcionarios que van a cumplir sus labores en este hermoso edificio (…) tenga la sensibilidad y la empatía de darle el alma a este edificio (…) atender con diligencia en despachar los asuntos con prontitud y agilidad, no decir vuélvase mañana. Este edificio, debe abrir sus puertas para que la ciudadanía reciba una justicia transparente “Chuwita” (en quechua significa, claro, transparente, cristalino) de cara al ciudadano y con acceso y respeto en la calidad de atención”.
El discurso de las autoridades que hicieron uso de la palabra en la entrega del edificio judicial, coincidió en que a partir de la comodidad que les brindara a las autoridades judiciales, la misma debe traducirse en un trato con calidez humana al litigante y aplicando una justicia pronta y oportuna.

Características del Edificio
– Superficie Construida, desde los parqueos, planta baja, las cuatro plantas y terraza representan una superficie construida de 8.874 m2.
– Costo de Construcción, a pesar de las diferentes gestiones en las que se ejecutó esta obra, se mantuvo el presupuesto de 46.388 millones de bolivianos.
– Juzgados y tribunales, la nueva infraestructura abrigará a la totalidad de los juzgados, tribunales y conciliadores que actualmente se encuentran en diferentes ambientes de la ciudad de Quillacollo, a mencionar:

o 3 Juzgados de Instrucción Penal
o 4 Juzgados de Sentencia Penal
o 2 Tribunales de Sentencia Penal que cuentan con 6 jueces técnicos
o 3 Juzgados de Familia
o 6 Juzgados de Civil y Comercial
o 1 Juzgado Agroambiental
o 1 Juzgado de Niñez y Adolescencia
o 2 conciliadores
– Servicios, las áreas de servicio de atención al público cuentan con amplios espacios, a mencionar:
o 1 Cámara Gessell
o 10 ventanillas de Derechos Reales
o 10 ventanillas de Plataforma de Atención al Público e Informaciones
o 7 Salas de audiencias
o Amplios espacios para archivos de Derechos reales
o Auditorio para 150 personas