Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Misiles Chinos / El miércoles se reinicia el juicio oral por “Misiles Chinos”

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

El miércoles se reinicia el juicio oral por “Misiles Chinos”

11 enero, 2016 por //  por Citlali Ponce de León

Tribunal de Juicio de Misiles Chinos en audiencia
Tribunal de Juicio de Misiles Chinos en audiencia

Dando continuidad a la fase de ofrecimiento de pruebas por parte del Ministerio Público, este miércoles, 13 de enero, se reinicia el juicio oral por el caso “Misiles Chinos”, cuyo receso fue declarado en el mes de diciembre de la anterior gestión, a petición de las partes.

El Tribunal de Juicio decretó un cuarto intermedio, suspendiendo además los plazos procesales por ese periodo, a solicitud de las partes involucradas en el proceso; la pausa obligada que se asumió concluye este miércoles, día en el que a partir de las 09:00 el Tribunal estará nuevamente reunido con el fin de continuar con la recepción de las pruebas.

El juicio oral se encuentra en su fase decisiva, a la conclusión de la recepción de pruebas, se formularán las conclusiones, luego se clausurará del debate. Desde entonces, el Tribunal ingresa a la fase de deliberación para dictar sentencia.

Es oportuno recordar que el pasado 23 de noviembre, el Tribunal de Juicio —dentro de un procedimiento abreviado— condenó a dos años de cárcel al ex oficial del Ejército, Ciro Alejandro Valdivia Murguía por los delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y revelación de secretos militares “en grado de complicidad”. Sin embargo considerando que la pena impuesta no supera los dos años de privación de libertad, se le otorgó el perdón judicial, de acuerdo a lo establecido por el art. 368 del Código de Procedimiento Penal y la línea jurisprudencial establecida por la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia.

Vale decir que quienes aún se encuentran procesados son Gonzalo Méndez, ex ministro de Defensa; el ex comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, almirante Marco Antonio Justiniano; el ex comandante General del Ejército y ex senador, Marcelo Antezana; el general Gonzalo Rocabado; el ex jefe de Estado Mayor, Marco Antonio Vázquez; el ex inspector General del Ejército, Víctor Hugo Cuéllar; los coroneles Wilber Sánchez y David Torrico, y el ex ayudante del Departamento Cuarto del Ejército, capitán Ernesto Caballero.

 

Sucre, 11 de enero de 2016

Categoría: Misiles Chinos, Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « Autoridades del Tribunal Supremo de Justicia participaron de la Inauguración del Año Judicial del TDJ de Chuquisaca
Publicación siguiente: Magistrado von Borries afirma que el TSJ debe ser la instancia organizadora de la Cumbre de Justicia »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.