Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / EL CENSO CARCELARIO TENDRÁ 84 PREGUNTAS DIVIDIDAS EN 5 PARTES Y EN SUCRE 602 PRIVADOS DE LIBERTAD SERÁN CENSADOS EN EL PENAL DE SAN ROQUE.

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

EL CENSO CARCELARIO TENDRÁ 84 PREGUNTAS DIVIDIDAS EN 5 PARTES Y EN SUCRE 602 PRIVADOS DE LIBERTAD SERÁN CENSADOS EN EL PENAL DE SAN ROQUE.

8 abril, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional confirmo la realización del censo carcelario en el todo el país del 11 al 13 de abril en esta jornada se llevó adelante la capacitación a estudiantes tercer año de la Facultad de Derecho de San Francisco Xavier quienes serán los responsables de llevar adelante el censo carcelario.

La papeleta censal tendrá 84 preguntas divididas en 5 partes y en Chuquisaca se llevara adelante el viernes 12 de abril tanto en el penal de San Roque como en las 5 carceletas con las que cuenta el departamento, el trabajo iniciara a las 8 de la mañana y se pretende culminar a las 4 de la tarde, la entrevista a cada privado de libertad tendrá una duración de 30 minutos y se abordaran diferentes aspectos.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « CONVENIO INTERINSTITUCIONAL FACILITARÁ EL ACCESO A MAESTRÍAS PARA FUNCIONARIOS JUDICIALES
Publicación siguiente: LA ATENCION EN DERECHOS REALES DE SANTA CRUZ NO SUFRIRA SUSPENSION ALGUNA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.