Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / CONVENIO INTERINSTITUCIONAL FACILITARÁ EL ACCESO A MAESTRÍAS PARA FUNCIONARIOS JUDICIALES

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL FACILITARÁ EL ACCESO A MAESTRÍAS PARA FUNCIONARIOS JUDICIALES

8 abril, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Trinidad, 5 de abril (TDJ Beni). – El Tribunal Supremo de Justicia, representado por el Magistrado Dr. Carlos Alberto Egüez Añez y la Universidad Mayor Gabriel René Moreno, representado por el Director de postgrado MSc. Roberto Parada Mole y firmaron un convenio institucional que busca la formación posgradual de los servidores judiciales a través de programas, cursos internacionales, diplomados, especialidades, maestrías y doctorados, en este caso específico la “Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal”
La firma que se llevó a cabo en el Tribunal Departamental de Justicia del Beni, también estuvieron presentes el Presidente de este Tribunal, Dr. Juan Carlos Candia Saavedra, el Alcalde Ing. Mario Suárez Hurtado, además de vocales y jueces y funcionarios judiciales.
El contar con profesionales del derecho, con conocimientos solventes en las diferentes áreas del conocimiento jurídico y de conformidad al Estado Constitucional Plurinacional de Derecho de Bolivia, no se constituye en un privilegio de determinados grupos sociales, sino en un derecho del pueblo Beniano, de contar con profesionales altamente calificados que puedan proteger y hacer valer sus derechos ante las instancias respectivas.
El primer curso de Maestría que se deberá implementar a partir de la presente gestión, es la “MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL EN SU PRIMERA VERSION, SEGUNDA EDICION”, a realizarse en 18 módulos, a iniciarse en mayo del presente año 2019.
En una segunda etapa, se llevará adelante las MAESTRÍAS EN EL ÁREA DE DERECHO CIVIL, DERECHO PROCESAL CIVIL, DERECHO LABORAL Y DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MODALIDAD PRESENCIAL.
El Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Carlos Alberto Egüez Añez, dijo que, “los cambios a través de la firma de este convenio se cualificará a los servidores judiciales para un cambio en el sistema judicial y así lograr la transformación dialéctica y revolucionaria de la justicia que Bolivia está esperando”.
Al momento de la clausura del acto, el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, manifestó su satisfacción de poder lograr que tanto vocales, jueces y funcionarios judiciales del del Beni se puedan formar en tan prestigiosa Universidad como la Gabriel René Moreno y con la facilidad de poder hacerlo sin trasladarse a otra ciudad.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « MAGISTRADO OLVIS EGÜEZ RESALTA EN BRASIL LA NECESIDAD DE TENER FUNCIONARIOS ÉTICOS DENTRO DE LA JUSTICIA
Publicación siguiente: EL CENSO CARCELARIO TENDRÁ 84 PREGUNTAS DIVIDIDAS EN 5 PARTES Y EN SUCRE 602 PRIVADOS DE LIBERTAD SERÁN CENSADOS EN EL PENAL DE SAN ROQUE. »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.