Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / DELEGACIÓN DE JUECES DEL ÓRGANO JUDICIAL VISITARÁ LA REPÚBLICA POPULAR CHINA PARA COMPARTIR EXPERIENCIA SOBRE EL MODELO DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN ESE PAÍS ADEMÁS DE CAPACITARSE EN ÁREAS DEL DERECHO CIVIL PENAL Y ADMINISTRATIVO

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

DELEGACIÓN DE JUECES DEL ÓRGANO JUDICIAL VISITARÁ LA REPÚBLICA POPULAR CHINA PARA COMPARTIR EXPERIENCIA SOBRE EL MODELO DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN ESE PAÍS ADEMÁS DE CAPACITARSE EN ÁREAS DEL DERECHO CIVIL PENAL Y ADMINISTRATIVO

14 julio, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_9025

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Pastor Mamani, informó que en la segunda quincena de julio una delegación compuesta por 25 servidores judiciales visitarán a la República Popular de China, dentro del denominado “Seminario Bilateral para Jueces de Bolivia”, organizado por el Colegio de Jueces por encargo directo del Presidente de la Corte Suprema Popular de la República Popular de China y que tiene por objeto la capacitación del recurso humano judicial y de compartir experiencias en administración de justicia en materias civil, penal y administrativo.

El Seminario, indicaron fuentes oficiales del Tribunal Supremo de Justicia, viene siendo realizado dentro de la ejecución del Convenio de Cooperación Mutua firmado en noviembre del 2016, entre el presidente de la Corte Suprema Popular de la República Popular de China y el Presidente Pastor Mamani Villca en representación del Tribunal Supremo de Justicia y el Órgano Judicial, en ocasión a la visita realizada por la autoridad nacional al país asiático. El documento posibilitará acciones de cooperación mutua en dos temáticas específicas: tecnologías de la informática y la comunicación  aplicada a los servicios de justicia y capacitación judicial a través del intercambio de experiencias entre la Escuela de Jueces del Estado de Bolivia y el Colegio de Jueces Chino.

Sobre la primera temática, en marzo de 2017, una delegación de autoridades y personal técnico visitó juzgados del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y el Tribunal Supremo de Justicia en esta capital realizando un diagnóstico del estado de infraestructura informática en los juzgados en Bolivia, con el fin de abrir canales de cooperación en esa temática. A la fecha gestiones para la renovación de parte de la infraestructura informática, vienen siendo realizadas de forma positiva ante instancias del Órgano Ejecutivo.

En cuanto a la segunda área del Convenio, es decir, capacitación e intercambio de experiencias, el Presidente de la Corte Suprema Popular de la República Popular de China instruyó a su Colegio de Jueces la realización del denominado “Seminario Bilateral para Jueces de Bolivia”, para compartir la experiencia china sobre derecho civil, penal y administrativo con jueces bolivianos provenientes de los nueves distritos del país sin excepción alguna. La organización del país hermano cubrirá todos los costos de traslado, pasajes, alimentación y hospedaje de la delegación boliviana.

Sobre el caso específico del presidente Dr. Pastor Mamani, puntualizar que la Corte Suprema Popular de la República Popular  de China efectuó una invitación expresa a su autoridad para la ejecución del convenio previamente acordado en el mes de noviembre de 2016 y dar continuidad a las solicitudes adicionales efectuadas en relación a la adquisición de una nueva imprenta para el Órgano Judicial; sin embargo, dicha autoridad retornará en virtud de que existen muchos temas que como presidente debe tratar en nuestro país.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DESTACA EL TRABAJO DE LAS SALAS ESPECIALIZADAS EN SU RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PARCIAL
Publicación siguiente: Entrada siguiente »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.