Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / DAF destaca gestiones de trabajo en la implementación de la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

DAF destaca gestiones de trabajo en la implementación de la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal

10 septiembre, 2019 por //  por antonov

Sucre, 04 de septiembre (AJN).-

Conforme a mandato de la Ley 341 de Participación y Control Social, La Dirección Administrativa y Financiera del Órgano Judicial, desarrolló la Rendición Pública de Cuentas del Primer Semestre de la gestión 2019, destacando las actividades dentro de la implementación de la Ley 1173 y el trabajo desarrollado en el semestre.El Director General Administrativo y Financiero, Roger Palacios, resaltó que la entidad realizó gestiones con la cooperación del Ministerio de Economías y Finanzas Públicas que otorgó un presupuesto adicional para los detalles como infraestructura, equipamiento entre otros que se requiere para la implementación de la Ley 1173 que pretende revolucionar la justicia boliviana.

“Respecto a esta Ley, se ha conformado parte de la subcomisión técnica para la determinación de aspectos de logística y presupuesto, participando constantemente en reuniones técnicas junto al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el Ministerio Público y la Policía Nacional, es así que se ha coadyuvado en el diseño de la estructura organizacional, el organigrama, manuales de funciones, etc, respecto a la creación de las nuevas Oficinas Gestoras”, manifestó Palacios además de señalar que se presentó el trámite administrativo y financiero de solicitud de ítems para cargos de las OGPs ante el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « El Tribunal Supremo de Justicia y el Servicio General de Identificación Personal firman convenio de cooperación
Publicación siguiente: Consejo de la Magistratura remitirá las listas de postulantes aprobados para Oficinas Gestoras »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.