Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Construcción de Ciudadela Judicial es prioridad nacional

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Construcción de Ciudadela Judicial es prioridad nacional

28 mayo, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

El Presidente transitorio, Álvaro García Linera, Junto al presidente del Órgano Judicial, Jorge von Borries.
El Presidente transitorio, Álvaro García Linera, junto al presidente del Órgano Judicial, Jorge von Borries.

El presidente en ejercicio del Estado, Álvaro García Linera, promulgó en Sucre la ley que declara de prioridad nacional la construcción de una nueva infraestructura para el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional, además de la autorización correspondiente para que el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca proceda a la adquisición de terrenos destinados a la denominada Ciudadela Judicial.

En la oportunidad, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries, destacó la importancia de modernizar la  infraestructura judicial existente, pues la que se utiliza actualmente, no solo es insuficiente, sino que también ha quedado desfasada porque son construcciones antiguas que datan, en el caso del Tribunal Supremo de Justicia, del año 1945.

Remarcó que con la decisión de las autoridades gubernamentales podrá ser posible revalorizar la capital de Bolivia, como Capital de la Justicia y sede de todas las instituciones del Órgano Judicial.

Por su parte, el presidente en ejercicio del Estado, Álvaro García Linera, a tiempo de promulgar el instrumento legal que declara de «prioridad nacional» la construcción de la Ciudadela Judicial y autoriza a la Gobernación de Chuquisaca la adquisición de terrenos para dicho proyecto, destacó la importancia del mismo y adelantó que podría estar concluido en dos años.

Señaló que la siguiente etapa corresponde gestionar el financiamiento para la compra de terrenos y la emisión de la convocatoria para el diseño del proyecto, lo que según sus palabras podría efectuarse durante la presente gestión.

 

 

Sucre, 28 de mayo de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Autoridades judiciales procuran sensibilizar en temas de género y trata de personas
Publicación siguiente: Invierten más de medio millón de bolivianos en Central de Notificaciones de Tarija »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.