Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

16 noviembre, 2020 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Cochabamba, 16 de noviembre (TDJ CBBA). – En cumplimiento del acuerdo marco entre el Órgano Judicial y el Gobierno Municipal de Punata, se concretó la entrega de ambientes en calidad de comodato para Derechos Reales y 2 Juzgados.

La provincia de Punata atiende a todo el Valle Alto conformado por las provincias de Tarata, Cliza, Punata, Arani, Tiraque, Arbieto, Anzaldo y Tolata, cuya densidad demográfica es elevada, determinó el incremento de trámites en Derechos Reales cuyas oficinas quedaron reducidas para una adecuada atención a la referida población.

Esta situación y pensando siempre que la atención en las oficinas del Órgano Judicial no solo deben estar enmarcadas en la norma y procedimiento, sino también en la calidad y calidez, determinó buscar mejores ambientes y que finalmente se hacen realidad, dijo el Encargado Distrital del Consejo de la Magistratura, Dimitri Marañón.

Por su parte la Alcaldesa, Clary Mabel MontañoTerceros, durante el acto de entrega del documento que consolida el comodato, inicialmente por un periodo de 3 años renovables por acuerdo de partes por un tiempo similar, hizo referencia a la importancia de dar comodidad a los funcionarios pero también a la población, aspecto que motivó concretar este convenio.

Finalmente y a tiempo de recepcionar el documento que hace realidad la entrega de nuevos ambientes para los 2 Juzgados y Derechos Reales, en representación del Órgano Judicial, el Magistrado por Cochabamba, Esteban Miranda Terán, de manera coincidente con quienes le antecedieron en la palabra, hizo referencia a la importancia de buscar mejores condiciones de trabajo para los funcionarios de quienes sin embargo demandó atención de calidad a cada una de las personas que acuden diariamente a estas oficinas, aseveró que la comodidad de los ambientes favorece también a esa población que acude diariamente a esas oficinas, y los proyectos se deben concretar también en función a los requerimientos y demandas de cada uno de ellos.

El Magistrado agradeció también a la Alcaldesa y el Consejo Municipal, por la dotación de nuevos ambientes, en los que tanto funcionarios como la población estarán en mejores condiciones.De esta manera se desarrolló el acto de entrega de los documentos del comodato del que también participaron el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, Pablo Antezana Vargas, concejales e invitados especiales.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas
Publicación siguiente: 𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨 »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.