Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / COBRO DE ASISTENCIA FAMILIAR SE REDUCE A CINCO MINUTOS

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

COBRO DE ASISTENCIA FAMILIAR SE REDUCE A CINCO MINUTOS

28 enero, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

(AJN 28/01/2019) Este lunes 28 de enero entró en plena vigencia el Sistema “Salomón Pro”, que reduce los trámites por depósito y cobro de asistencia familiar a solo cinco minutos, evitando de esta manera las largas filas a los litigantes que acuden al Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca a realizar dichos trámites.
El propio presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla Martínez y el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, Hugo Córdova Eguez, verificaron el funcionamiento pleno del nuevo sistema en las ventanillas de Depósitos Judiciales y pudieron advertir la inmediatez en la atención.
“Hoy hemos hecho la visita con el Presidente del TDJ a efectos de verificar la segunda fase de la implementación del Sistema Salomón Pro que ya consiste en la restitución inmediata del depósito judicial, trámite que se reduce a cinco minutos lo que antes tardaba 72 horas”, remarco Revilla.
El plan piloto inició en los ocho Juzgados de Familia de capital en el TDJ de Chuquisaca a fin de detectar cualquier tipo de errores en el sistema para luego implementar en los distritos intermedios y después los distritos grandes como La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Revilla destacó el trabajo de la Unidad de Sistemas informáticos que elaboró dicho sistema con eficiencia y cientificidad, no generando gasto alguno al Órgano Judicial.
Por su parte el Presidente del TDJ, Hugo Córdova Eguez, hizo un llamado a todas las personas que realizan mensualmente dichos depósitos para presentarse en los diferentes juzgados de familia y proceder a su biometrización. “El mismo sistema dará una alerta a los obligados para que realicen el depósito; una vez que esto ocurra los beneficiarios recibirán un mensaje en su celular para que recojan el mencionado depósito, por lo que es imprescindible que los usuarios se registren en el nuevo sistema”, mencionó.
Con este sistema también se hará el seguimiento y arqueos en cajas de depósitos judiciales a nivel nacional mediante la Dirección Administrativa y Financiera del Órgano Judicial que podrá realizar en cajas de depósitos judiciales una vez registrados en los juzgados.
El proyecto fue implementado a iniciativa del Presidente del TSJ, José Antonio Revilla Martínez, quien instruyó a la Unidad de Sistemas Informáticos la implementación de un nuevo sistema acorde a las nuevas tecnologías que respondan a las necesidades de la población litigante.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « TDJ SANTA CRUZ FORTALECE CASA JUDICIAL DE VALLEGRANDE CON EQUIPAMIENTO
Publicación siguiente: “COMO JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO” »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.