Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / AUTORIDADES NACIONALES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PARTICIPARON DE LA RENDICIÓN PÚBLICA DEL CUENTAS DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA LA PAZ

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

AUTORIDADES NACIONALES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PARTICIPARON DE LA RENDICIÓN PÚBLICA DEL CUENTAS DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA LA PAZ

30 agosto, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

RPC LA PAZ

(30.08.17).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani y la magistrada electa por el departamento de La Paz, Dr. Maritza Suntura participaron de la Rendición Pública del primer semestre 2017 del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

El Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Dr. Juan Lanchipa Ponce, en cumplimiento a lo establecido en el art. 235 de la Constitución Política del Estado, así como lo normado por el art. 37 de la Ley Nº 341 de 5 de febrero de 2013 “Ley de Participación y Control Social”, hoy miércoles 31 de agosto de 2017, ha realizado la presentación de la Rendición Pública de Cuentas, del primer semestre de la gestión 2017.
En el informe, se ha destacado que: en este primer semestre ingresaron alrededor de 451,469 escritos y memoriales, que corresponden a las ciudades de La Paz y El Alto, es decir un promedio de 3,473 por día, solo para muestra de la sobrecarga laboral existente en La Paz.

El funcionamiento de la Plataforma de Atención al Usuario, que ha permitido centralizar los servicios y brindar una mejor atención a los usuarios. El tema de la Conciliación, como un medio alternativo que viabiliza soluciones a conflictos que afectan a sectores vulnerables y el descongestionamiento en el Sistema Penal, que promueve la descongestión y por ende alivianara el hacinamiento en los recintos penitenciarios con mayor población de detenidos preventivos.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « JUECES SE CAPACITAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LAS AUDIENCIAS EN MATERIA PENAL
Publicación siguiente: TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PRESENTÓ Y SOCIALIZÓ EL PROTOCOLO DE DIRECCIÓN DE AUDIENCIAS DE MEDIDAS CAUTELARES DIRIGIDO A LOS JUECES DE BOLIVIA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.