La situación de los detenidos preventivos es una preocupación constante para el Órgano Judicial, razón por la que se tomarán medidas tendientes a disminuir los altos índice de detención preventiva que hay en nuestro país, afirmó este martes el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca.
La autoridad hizo estas afirmaciones durante la inauguración del Taller de Diseño de Control y Seguimiento a la Detención Preventiva que se realizó durante toda esta jornada con la participación de autoridades judiciales del Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura, Dirección Administrativa y Financiera y el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia.
Hoy se hará un diagnóstico para conocer con precisión los datos y los avances logrados desde la primera iniciativa que llevó adelante el Plan de Descongestionamiento del Sistema Penal Carcelario respecto a los detenidos preventivos hasta la fecha, además de proponer medidas orientadas a mejorar los procedimientos para continuar este importante trabajo, señaló Mamani.
Destacó que el mejoramiento en los sistemas informáticos que se utilizan en el Órgano Judicial a través del Sistema de Registro Judicial (SIREJ) permitirá que los jueces reciban alertas respecto a los detenidos preventivos e intervengan de manera inmediata y eficaz para evitar incurrir en dilaciones dentro del tratamiento de los casos específicos.
La autoridad recordó que las previsiones que se tomen en esta materia deben dar prioridad a las personas que pertenecen a sectores de la población que se encuentran en situación de vulnerabilidad (mujeres, adolescentes en conflicto con la ley, adultos mayores, etc.).
Cabe recordar que hace un par de años, a iniciativa del Tribunal Supremo de Justicia, se llevaron adelante las jornadas de descongestionamiento penal mediante las cuales se logró disminuir en un 10 por ciento el índice de detenidos preventivos, pues los jueces cautelares cumpliendo un trabajo intenso fueron a resolver los casos en los propios centros penitenciarios.
Sucre, 23 de agosto de 2016
fin/orb/TSJ