Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / AUTORIDADES JUDICIALES EN PANDO REALIZAN LA PRIMERA VISITA DE CÁRCEL DE LA GESTIÓN 2019

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

AUTORIDADES JUDICIALES EN PANDO REALIZAN LA PRIMERA VISITA DE CÁRCEL DE LA GESTIÓN 2019

7 junio, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Pando, 28 de mayo (TDJP).- Habiéndose promulgado la “Ley Nº1173 Ley de Abreviación Procesal Penal y Fortalecimiento de la Lucha Integral contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres”, misma que en su disposición segunda dispone la realización trimestral de las visitas generales a los establecimientos penitenciarios, la Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia de Pando (TDJP), en atención al Instructivo del Nº 01/2019 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo de la Magistratura, ha dispuesto la realización de la primera visita de cárcel de la gestión 2019.
Las autoridades judiciales Dr. Ricardo Torres Echalar Magistrado por Pando del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia (TDJP) a la cabeza de su Presidente Dra. Ximena Joaniquina Bustillos, el Dr. Pedro Melgar Dorado Encargado Distrital del Consejo de la Magistratura, conjuntamente los Sres. Jueces en materia penal trabajaron en la Visita de cárcel con la finalidad de poder establecer un dialogo con los privados y así ejercer un control judicial de las condiciones de privación de libertad y la supervisión o ejecución de la pena, debiendo en todo momento obrar en resguardo de la dignidad humana del privado de libertad, y asegurarse que la finalidad esencial de la penas privativas son la readaptación social, rehabilitación personal, la resocialización y reintegración familiar de los condenados.
El Magistrado Torres, enfatizó que la restitución de las visitas carcelarias es una jornada de trabajo, con toda la responsabilidad que implica aquello para los señores Jueces y fiscales, manifestó que este trabajo ha sido coordinado con los operadores de justicia, régimen penitenciario y los representantes de los internos, quienes hicieron una lista de aquellos privados de libertad que tenían reclamos específicos, los cuales en dicha visita fueron derivados a los juzgados que atienden sus casos, quienes les brindaron la información precisa que necesitaban, cabe resaltar que el juzgado cautelar tercero presidido por el Juez Elías Mamani realizó una audiencia de procedimiento abreviado dentro de un proceso de la Ley 1008, estableciendo una sentencia condenatoria para el primer acusado una pena de 8 años y una multa mínima considerando la situación económica del imputado y disponiendo la internación a un centro de rehabilitación de drogo dependientes para la segunda imputada.
Por su parte los tres representantes de los Internos a su vez hicieron el reclamo de la precariedad en la que viven, haciendo constar la falta de infraestructura, techos rotos, falta de agua o agua en mal estado que reciben, falta de alcantarillado, también solicitaron máquinas de carpintería y una cabina telefónica para poder comunicarse con familiares y hasta con sus abogados.
Esta jornada de trabajo tuvo la presencia de diferentes instituciones involucradas que son Ministerio público, Defensa Publica, Defensoría del Pueblo, Policía Departamental, Régimen Penitenciario así como también la presencia de representantes del Gobierno Autónomo Departamental de Pando y la Dirección Departamental de Seguridad Ciudadana.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « PRIMERA VISITA A DE CÁRCEL EN EL PENAL DE SAN PEDRO DE ORURO
Publicación siguiente: VISITA DE CÁRCEL EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI ATIENDE DEMANDAS DE RECLUSOS »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.