Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / AUTORIDADES JUDICIALES EN PANDO REALIZAN LA PRIMERA VISITA DE CÁRCEL DE LA GESTIÓN 2019

Primary Sidebar

AUTORIDADES JUDICIALES EN PANDO REALIZAN LA PRIMERA VISITA DE CÁRCEL DE LA GESTIÓN 2019

7 junio, 2019 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Pando, 28 de mayo (TDJP).- Habiéndose promulgado la “Ley Nº1173 Ley de Abreviación Procesal Penal y Fortalecimiento de la Lucha Integral contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres”, misma que en su disposición segunda dispone la realización trimestral de las visitas generales a los establecimientos penitenciarios, la Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia de Pando (TDJP), en atención al Instructivo del Nº 01/2019 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo de la Magistratura, ha dispuesto la realización de la primera visita de cárcel de la gestión 2019.
Las autoridades judiciales Dr. Ricardo Torres Echalar Magistrado por Pando del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia (TDJP) a la cabeza de su Presidente Dra. Ximena Joaniquina Bustillos, el Dr. Pedro Melgar Dorado Encargado Distrital del Consejo de la Magistratura, conjuntamente los Sres. Jueces en materia penal trabajaron en la Visita de cárcel con la finalidad de poder establecer un dialogo con los privados y así ejercer un control judicial de las condiciones de privación de libertad y la supervisión o ejecución de la pena, debiendo en todo momento obrar en resguardo de la dignidad humana del privado de libertad, y asegurarse que la finalidad esencial de la penas privativas son la readaptación social, rehabilitación personal, la resocialización y reintegración familiar de los condenados.
El Magistrado Torres, enfatizó que la restitución de las visitas carcelarias es una jornada de trabajo, con toda la responsabilidad que implica aquello para los señores Jueces y fiscales, manifestó que este trabajo ha sido coordinado con los operadores de justicia, régimen penitenciario y los representantes de los internos, quienes hicieron una lista de aquellos privados de libertad que tenían reclamos específicos, los cuales en dicha visita fueron derivados a los juzgados que atienden sus casos, quienes les brindaron la información precisa que necesitaban, cabe resaltar que el juzgado cautelar tercero presidido por el Juez Elías Mamani realizó una audiencia de procedimiento abreviado dentro de un proceso de la Ley 1008, estableciendo una sentencia condenatoria para el primer acusado una pena de 8 años y una multa mínima considerando la situación económica del imputado y disponiendo la internación a un centro de rehabilitación de drogo dependientes para la segunda imputada.
Por su parte los tres representantes de los Internos a su vez hicieron el reclamo de la precariedad en la que viven, haciendo constar la falta de infraestructura, techos rotos, falta de agua o agua en mal estado que reciben, falta de alcantarillado, también solicitaron máquinas de carpintería y una cabina telefónica para poder comunicarse con familiares y hasta con sus abogados.
Esta jornada de trabajo tuvo la presencia de diferentes instituciones involucradas que son Ministerio público, Defensa Publica, Defensoría del Pueblo, Policía Departamental, Régimen Penitenciario así como también la presencia de representantes del Gobierno Autónomo Departamental de Pando y la Dirección Departamental de Seguridad Ciudadana.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « PRIMERA VISITA A DE CÁRCEL EN EL PENAL DE SAN PEDRO DE ORURO
Next Post: VISITA DE CÁRCEL EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI ATIENDE DEMANDAS DE RECLUSOS »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.