Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / ARRANCAN JORNADAS DE DESCONGESTIONAMIENTO EN COCHABAMBA

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

ARRANCAN JORNADAS DE DESCONGESTIONAMIENTO EN COCHABAMBA

15 mayo, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

Descongestionamiento Cbba (6)

PRENSA TSJ – TDJ COCHABAMBA (15.05.17).- El Tribunal Departamental de Cochabamba en cumplimiento a instrucciones emanadas por el Tribunal Supremo de Justicia, arrancó hoy con las Jornadas del Plan de Descongestionamiento que inició en una primera etapa  en la penitenciaría cruceña de Palmasola, continuando durante esta semana en el recinto penitenciario San Sebastián de Cochabamba.

Con la participación del Decano del Tribunal Supremo De Justicia Dr.  Jorge Von Borries  y del Presidente del Tribunal Departamental Dr. Jimy Rudy Siles Melgar se dio inicio a las Jornadas judiciales de descongestionamiento de detenidos preventivos. El acto de inicio se desarrolló en el penal de San Sebastián varones donde existen más del 70 % de detenidos sin sentencia.

La autoridad judicial departamental manifestó que para la jornada de hoy se programaron 33 audiencias que se realizarán en los 7 recintos carcelarios del departamento y se prolongaran hasta el 26 de este mes.

Durante el acto inicial el Dr Jorge Isaac von Borries exhortó a los detenidos buscar la aplicación de salidas alternativas para dar solución a sus problemas.

Por su parte el Dr Siles destacó la importancia de estas jornadas porque de esta manera se permite a los detenidos evitar traslados hasta los juzgados y ello permite también mayor celeridad  en el desarrollo de las audiencias porque son los jueces quienes se trasladan a los recintos carcelarios junto a los fiscales y abogados de Defensa Pública.

De la misma manera la autoridad resaltó la labor desprendida de la hermana María Ángeles coordinadora de la pastoral penitenciaria.

Este es un trabajo coordinado con los fiscales, jueces y Régimen Penitenciario para fortalecer el  plan de descongestionamiento en la cárcel que tuvo buena aceptación el anterior año.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « Entrada anterior
Publicación siguiente: AUTORIDADES JUDICIALES PARTICIPAN DEL TALLER DE VALIDACIÓN DEL ESTUDIO DIAGNÓSTICO SOBRE LA DETENCIÓN PREVENTIVA EN BOLIVIA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.