Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / ARRANCAN JORNADAS DE DESCONGESTIONAMIENTO EN COCHABAMBA

Primary Sidebar

ARRANCAN JORNADAS DE DESCONGESTIONAMIENTO EN COCHABAMBA

15 mayo, 2017 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Descongestionamiento Cbba (6)

PRENSA TSJ – TDJ COCHABAMBA (15.05.17).- El Tribunal Departamental de Cochabamba en cumplimiento a instrucciones emanadas por el Tribunal Supremo de Justicia, arrancó hoy con las Jornadas del Plan de Descongestionamiento que inició en una primera etapa  en la penitenciaría cruceña de Palmasola, continuando durante esta semana en el recinto penitenciario San Sebastián de Cochabamba.

Con la participación del Decano del Tribunal Supremo De Justicia Dr.  Jorge Von Borries  y del Presidente del Tribunal Departamental Dr. Jimy Rudy Siles Melgar se dio inicio a las Jornadas judiciales de descongestionamiento de detenidos preventivos. El acto de inicio se desarrolló en el penal de San Sebastián varones donde existen más del 70 % de detenidos sin sentencia.

La autoridad judicial departamental manifestó que para la jornada de hoy se programaron 33 audiencias que se realizarán en los 7 recintos carcelarios del departamento y se prolongaran hasta el 26 de este mes.

Durante el acto inicial el Dr Jorge Isaac von Borries exhortó a los detenidos buscar la aplicación de salidas alternativas para dar solución a sus problemas.

Por su parte el Dr Siles destacó la importancia de estas jornadas porque de esta manera se permite a los detenidos evitar traslados hasta los juzgados y ello permite también mayor celeridad  en el desarrollo de las audiencias porque son los jueces quienes se trasladan a los recintos carcelarios junto a los fiscales y abogados de Defensa Pública.

De la misma manera la autoridad resaltó la labor desprendida de la hermana María Ángeles coordinadora de la pastoral penitenciaria.

Este es un trabajo coordinado con los fiscales, jueces y Régimen Penitenciario para fortalecer el  plan de descongestionamiento en la cárcel que tuvo buena aceptación el anterior año.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Entrada anterior
Next Post: AUTORIDADES JUDICIALES PARTICIPAN DEL TALLER DE VALIDACIÓN DEL ESTUDIO DIAGNÓSTICO SOBRE LA DETENCIÓN PREVENTIVA EN BOLIVIA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.