Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / 74 jueces denominados “transitorios”, reciben títulos como autoridades de carrera judicial

Primary Sidebar

74 jueces denominados “transitorios”, reciben títulos como autoridades de carrera judicial

23 agosto, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Después de 13 años.

Cochabamba, 21 de agosto de 2023 (TDJ Cochabamba).- Un total de 74 jueces de distintas materias, recibieron títulos como miembros de carrera del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, después de haber cumplido con todas las formalidades dentro la Convocatoria Interna N° 048/2023 a la cabeza del Consejo de la Magistratura.

Al evento asistieron, el Magistrado por Cochabamba y Decano del Tribunal Supremo de Justicia, Esteban Miranda Terán, el pleno del Concejo de la Magistratura, a la cabeza de Marvin Molina Casanova, junto a la Decana, Mirtha Meneses Gómez y el Consejero Omar Michel Durán, además del presidente del Tribunal Departamental de Justicia, Henry Santos Alanes, vocales y jueces, quienes coincidieron en señalar que con la entrega oficial de títulos de jueces de carrera, se inicia una nueva etapa para las 74 autoridades judiciales.

El Magistrado por Cochabamba, Esteban Miranda, destacó el trabajo del Consejo de la Magistratura por haber llevado adelante el proceso de titulación de jueces, además, instó a consolidar una carrera judicial que parta de la Escuela de Jueces, y culmine en el Tribunal Supremo de Justicia. “Considero que la carrera judicial debería empezar en la Escuela de Jueces, promocionar, en base a escalafón meritocrático y culminar como magistrado del Tribunal Supremo, actualmente, los magistrados son elegidos por voto ciudadano, entonces, cuando menos la carrera debería garantizar el ascenso de los tribunales departamentales de justicia”, apuntó el Magistrado por Cochabamba.

La Decana del Consejo de la Magistratura, Mirtha Meneses, por su parte, después de contextualizar todo el proceso de transición de los jueces, manifestó, “el día de hoy se entrega el documento que acredita su condición de jueces de carrera (…) al haber culminado satisfactoriamente el proceso de calificación de méritos y examen de competencia en función una convocatoria emitida por el Consejo de la Magistratura. Exhorto a cada uno de ustedes, ahora jueces de carrera, al trabajo comprometido y ético garantizando el derecho constitucional de acceso a la justicia y los principios constitucionales y orgánicos que rigen la administración de Justicia”.

El acto de entrega de títulos, culminó con las palabras del Presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, quien expresó, “el proceso de transición de jueces ha dado lugar a críticas al sistema judicial, por lo que agradecemos haber confiado en el Concejo de la Magistratura para llevar adelante el proceso de legalización de jueces titulados”.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « TSJ inicia juicio de responsabilidades contra cuatro acusados del caso petrocontratos
Next Post: Presidente del TSJ sostiene reunión con instituciones departamentales, municipales y organizaciones sociales sobre la ciudadela judicial »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.