Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / 1400 POSTULANTES A CARGOS DE OFICINAS GESTORAS DE PROCESOS RENDIRÁN EXAMEN DE COMPETENCIAS PREVISTO PARA EL MARTES 27 DE AGOSTO

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

1400 POSTULANTES A CARGOS DE OFICINAS GESTORAS DE PROCESOS RENDIRÁN EXAMEN DE COMPETENCIAS PREVISTO PARA EL MARTES 27 DE AGOSTO

23 agosto, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 22 de agosto (AJN). – El Consejo de la Magistratura, encargado de proceso de preselección de los postulantes a cargos de las Oficinas Gestoras de Procesos enmarcadas en la implementación de la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal, tiene previsto el desarrollo del examen de competencias el 27 de agosto en cada Tribunal Departamental de Justicia del País con más de 1400 aspirantes a nivel nacional.
El Director Nacional de Recursos Humanos del Consejo de la Magistratura, Juan Luis Miranda Velasquez, señaló que “en este momento se está terminando la calificación de méritos a todos aquellos postulantes que van a ocupar las Oficinas Gestoras”.
Más de 1400 profesionales en todo el país, rendirán la prueba elaborada por una comisión conformada por el Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura y el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana que elaborarán 100 preguntas para tres tipos de exámenes. “De las 100 preguntas se van a sortear 30 que van a entrar al examen, son tres tipos de exámenes, uno para la Gestora Nacional, tenemos para las gestoras departamentales y otro donde estará inserto toda la parte informática que va a trabajar en lo que va a ser el funcionamiento de las Oficinas Gestoras”, informó el Miranda, además el examen estará acompañado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación – AGETIC, encargada de la parte informática de la actividad.
La Institución del sistema judicial, prevé culminar el proceso de preselección y remitir los los resultados a cada Tribunal Departamental de Justicia del país el 30 de agosto para continuar con el procedimiento correspondiente.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « AUTORIDADES DE JUSTICIA VERIFICAN EL SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS GESTORAS EN CHUQUISACA
Publicación siguiente: EJE INAUGURÓ EL CURSO DE FORMACIÓN DE OPERADORES DEL SISTEMA JUDICIAL DE EN LIBERTAD DE EXPRESIÓN »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.