Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / TSJ Inaugura primera fase del Expediente Judicial Electrónico

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TSJ Inaugura primera fase del Expediente Judicial Electrónico

26 abril, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 26 de abril de 2021(AJN).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a la cabeza de su presidente, Dr. Olvis Egüez Oliva, inauguró la primera etapa del Expediente Judicial Electrónico (EJE), como parte del Proyecto Justicia Digital con Transparencia, que permitirá a los bolivianos la transición del expediente escriturado al expediente digital.

El Dr. Olvis Egüez Oliva resaltó los beneficios de este proyecto que pretende cambiar el registro documental de causas que tiene el Órgano Judicial, «Este Expediente es el principal proyecto de cara para la transformación a la justicia digital, cuyo objetivo será reducir el uso del papel, optimizar el tiempo y permitir la consulta de expedientes en cualquier momento y lugar», señaló el Presidente de la Alta institución.

El proyecto inicia el 26 de abril y tiene una primera etapa de 16 meses de duración para iniciar en materia penal y completar su alcance multimateria en los nueve Tribunales Departamentales de Justicia de Bolivia. “Hemos identificado la necesidad de la modernización como una prioridad al interior del órgano judicial de nuestro país.

Es de vital incorporar de manera progresiva métodos y modos de comunicación procesal, para mejorar el acceso a la justicia y la garantía de los derechos fundamentales de manera oportuna e inmediata” concluyó el Dr. Olvis Egüez Oliva.

Entre los avances interinstitucionales alcanzados a la fecha el TSJ consolidó la firma de convenios con el Servicio General de Identificación Personal para el acceso a la información inmediata de identidad, con la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad Intelectual Boliviana para la firma digital con token y con la Agencia de Gobierno Electrónico de Tecnologías de Información y Comunicación para Ciudadanía Digital.

De la inauguración participaron autoridades nacionales, departamentales y locales que presenciaron la inauguración de los ambientes que serán el escenario del EJE en la primera etapa de desarrollo de sistemas y fueron parte del simulacro y explicación de este proceso.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Sentencia Nro. 1 del Tribunal de Justicia Indígena
Publicación siguiente: El Tribunal Popular Supremo de China expresó su apoyo al proyecto de Justicia Digital con Transparencia «Expediente Judicial Electrónico» »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.