Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ Inaugura primera fase del Expediente Judicial Electrónico

Primary Sidebar

TSJ Inaugura primera fase del Expediente Judicial Electrónico

26 abril, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 26 de abril de 2021(AJN).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a la cabeza de su presidente, Dr. Olvis Egüez Oliva, inauguró la primera etapa del Expediente Judicial Electrónico (EJE), como parte del Proyecto Justicia Digital con Transparencia, que permitirá a los bolivianos la transición del expediente escriturado al expediente digital.

El Dr. Olvis Egüez Oliva resaltó los beneficios de este proyecto que pretende cambiar el registro documental de causas que tiene el Órgano Judicial, «Este Expediente es el principal proyecto de cara para la transformación a la justicia digital, cuyo objetivo será reducir el uso del papel, optimizar el tiempo y permitir la consulta de expedientes en cualquier momento y lugar», señaló el Presidente de la Alta institución.

El proyecto inicia el 26 de abril y tiene una primera etapa de 16 meses de duración para iniciar en materia penal y completar su alcance multimateria en los nueve Tribunales Departamentales de Justicia de Bolivia. “Hemos identificado la necesidad de la modernización como una prioridad al interior del órgano judicial de nuestro país.

Es de vital incorporar de manera progresiva métodos y modos de comunicación procesal, para mejorar el acceso a la justicia y la garantía de los derechos fundamentales de manera oportuna e inmediata” concluyó el Dr. Olvis Egüez Oliva.

Entre los avances interinstitucionales alcanzados a la fecha el TSJ consolidó la firma de convenios con el Servicio General de Identificación Personal para el acceso a la información inmediata de identidad, con la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad Intelectual Boliviana para la firma digital con token y con la Agencia de Gobierno Electrónico de Tecnologías de Información y Comunicación para Ciudadanía Digital.

De la inauguración participaron autoridades nacionales, departamentales y locales que presenciaron la inauguración de los ambientes que serán el escenario del EJE en la primera etapa de desarrollo de sistemas y fueron parte del simulacro y explicación de este proceso.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Sentencia Nro. 1 del Tribunal de Justicia Indígena
Next Post: El Tribunal Popular Supremo de China expresó su apoyo al proyecto de Justicia Digital con Transparencia «Expediente Judicial Electrónico» »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.