
Sucre, 18 de noviembre (EJE).- El Tribunal Supremo de Justicia y Escuela de Jueces del Estado, suscribieron dos Convenios marco de Cooperación Interinstitucional por separado, con el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y la Organización no Gubernamental (IPAS – Bolivia), con el objetivo de profundizar el compromiso de trabajo conjunto y de manera coordinada en la formación y capacitación de los funcionarios jurisdiccionales del Órgano Judicial.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia y presidente del Directorio de Escuela de Jueces del Estado, Olvis Eguez Oliva, destacó durante el acto protocolar la apertura del CEUB y de Ipas-Bolivia, por el aporte significativo que ambas instituciones brindarán en favor de la administración de justicia. En este entendido, el convenio suscrito con el CEUB, tienen como finalidad desarrollar y ejecutar de manera conjunta o coordinada con cada una de las Universidades del Sistema de la Universidad Boliviana, Convenios Específicos de mutuo interés, en cuanto a programas de capacitación o cursos de posgrado, prestación de servicios, asistencia técnica e investigación en temas y actividades vinculadas al fortalecimiento de las instituciones partes, bajo el establecimiento de relaciones mutuas de cooperación científica, cultural y propositivas, así como el intercambio de ideas y criterios para la investigación en materia judicial.Por otro lado, a través de la suscripción de convenio suscrito con IPAS – Bolivia, la EJE desarrollará y ejecutará de manera conjunta y coordinada un módulo de formación y capacitación especializado en materia de violencia contra las mujeres en sus diferentes ámbitos, además se promoverá trabajos de investigación en temas y actividades vinculadas al fortalecimiento de ambas Instituciones.La directora general de Escuela del Jueces el Estado, Silvia Suarez, destacó la importancia de seguir fortaleciendo los procesos de formación y capacitación de los administradores de justicia y los funcionarios jurisdiccionales en el país, con la finalidad de alcanzar una justicia de calidad para los bolivianos.
