Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Más de 18 mil trabajadores de la prensa se beneficiarán con la firma de convenio interinstitucional entre el TSJ y la Confederación Sindical de la Prensa

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Más de 18 mil trabajadores de la prensa se beneficiarán con la firma de convenio interinstitucional entre el TSJ y la Confederación Sindical de la Prensa

10 febrero, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 10 de febrero de 2021 (AJN).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Olvis Egüez Oliva, la Directora General de la Escuela de Jueces del Estado, Dra. Silvia Eugenia Suárez Rodríguez y el Secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB), Héctor Aguilar Mercado, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional a fin de capacitar y orientar a trabajadores de la Prensa en todo el país.

El Convenio suscrito señala a las partes el tomar acciones conjuntas que velen por la capacitación de los periodistas a fin de brindar una correcta información a la población al tocarse temas del ámbito judicial.

El Presidente del TSJ, Dr. Olvis Egüez Oliva aseveró que este convenio además surge con el objeto de poder mejorar el manejo informativo sobre temas judiciales, “La ciudadanía también se interesa por tener conocimiento adecuado de los procesos judiciales de connotación, esto exige al periodista cierto conocimiento técnico jurídico para un correcto manejo del flujo de la información, por eso se necesita periodistas formados y capacitados en el campo del derecho para generar una información veraz, transparente y ética para la población”, afirmó.

El Presidente del TSJ, Dr. Olvis Egüez Oliva aseveró que este convenio además surge con el objeto de poder mejorar el manejo informativo sobre temas judiciales, “La ciudadanía también se interesa por tener conocimiento adecuado de los procesos judiciales de connotación, esto exige al periodista cierto conocimiento técnico jurídico para un correcto manejo del flujo de la información, por eso se necesita periodistas formados y capacitados en el campo del derecho para generar una información veraz, transparente y ética para la población”, afirmó.

En base al Convenio, las partes, acordarán Seminarios, Talleres, Cursos Virtuales o Presenciales para poder intercambiar conocimientos y mejorar el manejo de la terminología judicial tomando en cuenta que es necesaria la capacitación de manejo bajo principios precisos y veraces la información. Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la CSTPB, “Seamos una verdadera expresión de como se debe manejar los términos jurídicos para que no se mal interprete, son más de 18.500 afiliados de todo el país que se beneficiarán pero además contribuirá con nuestro compromiso que es decir la verdad y sólo la verdad”, concluyó Héctor Aguilar Mercado.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos
Publicación siguiente: Sala Civil del TSJ realiza segundo sorteo de causas en la gestión 2021 bajo principios de celeridad, transparencia y eficacia »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.