Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / VOCALES Y JUECES PARTICIPAN DE CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA FAMILIAR

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

VOCALES Y JUECES PARTICIPAN DE CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA FAMILIAR

5 agosto, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Jueces de provincias del departamento de La Paz, participaran la segunda quincena de agosto de la Fase Presencial del Curso Actualización en Materia Familiar que viene coordinando la Escuela de Jueces del Estado, según informó su coordinador el Dr. Sergio Villarroel Barahona.
El objetivo, es unificar criterios en cuanto a las soluciones que se están aportando con relación a las dificultades y cuellos de botella a situaciones complejas que se presentan en varias normativas en el ámbito familiar, planteando soluciones en la sustanciación de los procesos familiares.
El curso se desarrolla en cinco módulos, relacionados con procesos ordinarios, extraordinarios, incidentes, procesos de resolución inmediata, donde en cada modalidad se han identificado dificultades con relación a la sustanciación, planteando soluciones, con el ánimo de unificar criterios.
Villarroel, también informó que los días 1 y 2 de agosto, se desarrolló el curso de actualización en materia familiar, con participación de 18 jueces y vocales de la ciudad de La Paz y El Alto, que son parte de un total de 85 autoridades judiciales a nivel nacional que son capacitadas.
Entre los docentes, en el departamento de La Paz, se encuentran: el Vocal, Dr. Pedro Callisaya Aro; los Jueces, Dra. Maritza Riveros Segurondo, Dra. Fabiola Álvarez Apaza y la Dra. Amelia Mújica Santalla.
Escuela de Jueces Promueve la Ética Judicial
Cabe destacar que la Escuela de Jueces, tiene un plan de trabajo para toda la gestión, donde se han consignado las diversas áreas en materia, civil, penal, familiar, niñez y adolescencia, agroambiental, conciliación, entre otros, destacando que a partir de esta gestión todos los cursos cuentan con un módulo de ética judicial, referido a las normas de conducta, relacionadas a la honestidad, rectitud, imparcialidad, probidad, y una conducta intachable que deben tener las autoridades judiciales.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « 1229 POSTULANTES RINDEN EXAMEN PARA CARGOS EN LOS TRIBUNALES DEPARTAMENTALES DE JUSTICIA DE TODO EL PAÍS
Publicación siguiente: Entrada siguiente »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.